SUAT acompañará a los deportistas desde el viernes 18 y hasta el domingo 27 de marzo en todo el recorrido que se desarrollará según el siguiente cronograma:
Por un lado, los clientes de Claro Club, el programa de beneficios de la compañía de telecomunicaciones, pudieron canjear puntos por entradas para los shows y también por chances para participar en el sorteo de tickets y pases para conocer personalmente al cantante portorriqueño.
En tanto, a través de Claro Música se llevó a cabo una promoción que premió con entradas dobles a los dos usuarios que durante más tiempo disfrutaron del último álbum de Ricky Martin, “A quien quiera escuchar”, que forma parte de la plataforma de streaming y descarga de canciones más grande de Latinoamérica.
Además, Claro y LG organizaron promociones en conjunto que entregaron a los ganadores tickets y pases para el meet & greet con el exitoso artista pop.
La asociación entre ambas empresas se extendió a los shows, durante los cuales invitaron a los espectadores a participar en dos divertidos juegos, uno que proponía interpretar canciones de su ídolo, mediante un dubsmash creado especialmente para los shows, y otro de memoria auditiva, asociado también a temas del cantante. Los jugadores recibieron como obsequios parlantes de Claro Música y pendrives de LG, y participaron en el sorteo de dos equipos LG G4.
Estar adherido a Claro Club permite adquirir todos los días entradas con sistema 2×1 en las salas de los complejos de cine Movie, y acceder a promociones especiales para eventos culturales y deportivos, como espectáculos en La Trastienda y BJ Sala. Además, brinda la posibilidad de acumular y canjear puntos por recargas, packs de SMS y chances en sorteos de smartphones.
La incorporación al club se realiza a través de la web www.claroclub.com.uy, marcando el número *611# desde cualquier móvil Claro, o enviando un SMS con las palabras “Claro Club” al 2477.
En tanto, Claro Música, que presenta un catálogo compuesto por 30 millones de temas, se puede acceder a través de la página www.claromusica.com o descargando su aplicación desde el celular, en Google Play o Apple Store.
Un atardecer frente al Río de la Plata, un paseo por las calles empedradas del Barrio Histórico, una vista a la ex plaza de toros Real de San Carlos o una recorrida por la estancia presidencial Anchorena son algunos de los múltiples atractivos que ofrece Colonia del Sacramento. Y para disfrutarlos al máximo en familia, Real Colonia Hotel & Suites lanzó una promoción especial que se extiende durante Semana de Turismo.
El establecimiento, gerenciado por Sacramento Management, propone alojarse en sus modernas instalaciones desde US$ 31 por persona, por noche en base cuádruple. El Family Plan está pensado para dos adultos y dos menores (hasta 12 años), e incluye desayuno.
Ubicado sobre la rambla de la ciudad, Real Colonia Hotel & Suites se destaca por ofrecer la posibilidad de alojarse en 40 habitaciones o en 40 apartamentos, que en ambos casos disponen de una deslumbrante vista al Río de la Plata y permiten a los huéspedes acceder a los servicios de hotelería.
El hotel cuenta con piscina exterior e interior, gimnasio, sauna seca, playroom y conexión Wi-Fi en todas las áreas, entre otras comodidades, y presenta una refinada propuesta gastronómica en su resto bar Mare Nostrum.
Las reservas y consultas se pueden realizar a través del sitio www.smreservas.com.
Como parte de su festejo por su 125 aniversario, Peñarol lanzó un club de vinos, primero en Sudamérica asociado a una institución deportiva.
Peñarol Wine Club es exclusivo para los socios del club y tendrá un máximo de 1891 socios, en honor al año de la creación de la Institución. Los primeros 300 pertenecerán a la categoría “socios fundadores” y contarán con beneficios diferenciados.
Los socios de este club de vinos tendrán: una selección de vinos únicos, que no saldrán a la venta masiva y serán seleccionados por catas a ciegas por reconocidos especialistas; eventos mensuales cerrados de catas, maridajes o degustaciones; eventos exclusivos referidos al interés de los afiliados (economía, moda, gastronomía, etc), eventos culturales, acuerdo con restaurantes, entre otros beneficios.
A su vez, los socios fundadores obtendrán con su asociación una caja de la primera selección de vinos del Club que consiste en un Tannat Tempranillo con crianza en barrica de 10 meses. También contarán con presentes únicos al momento de asociarse además del beneficio de acompañar el proceso productivo en las parcelas de Peñarol Wine club, entre otros.
Se lanzó la 3era edición de la Maratón de Montevideo.
La Intendencia de Montevideo (IM) y Adidas lanzaron este martes la tercera edición de la Maratón de Montevideo que tendrá lugar el próximo domingo 10 de abril.
El evento presentará la posibilidad de realizar dos tramos, uno de 21 kilómetros y otro de 42 saliendo a las 7 de la mañana del Palacio Legislativo.
Durante el acto de lanzamiento el intendente de Montevideo, Daniel Martínez dio a la bienvendia a los atletas y expresó su deseo de que “el 10 de abril sea una gran fiesta del deporte”.
Mientaras Fernando Colombo, Country Manager de Adidas en Uruguay expresó que “este año, el mensaje que nos convoa es ‘Montevideo, corré a lo grande’, una invitación para que todos se sumen a esta carrera, símbolo de esfuerzo y de todo lo que es posible lograr cuando cada persona compite consigo misma”.
Colombo también se refirió al compromiso de la marca para acompañar al evento y anunció que para esta oportunidad presentará remeras diferenciales para hombres y mujeres, elaboradas a partir de un diseño específico que brinde comodidad a cada usuario.
Se lanzó la 3era edición de la Maratón de Montevideo.
La previa
Desde el jueves 7 hasta el sábado 9 de abril se desarrollará la Expo Maratón en el atrio de la IM que funcionará de 10 a 20 horas. Allí los participantes podrán retirar los kits para la carrera, podrán probarse y personalizar sus remeras y tomarse fotografías para compartir. Además sse realizarán test gratuitos de pisada y análisis de marcha en el Running Lab, donde los asistentes contarán con el asesoramiento de personal especializado del Centro Ortopédico Peláez.
A su vez habrá un mural de mensajes para que cada uno pueda plasmar sus objetivos y motivaciones para la carrera. Las imágenes podrán ser compartidas a través del hashtag “CorroMontevideoPor, tanto a través de Twitter como en Facebook.
Por otro lado en el adidas Store se podrá experimientar y adquirir los modelos adizero adios Boost y Supernova Glide Boost, ideales para quienes buscan mejorar su rendimiento en el asfalto. Se trata de un calzado cómodo, con un ajuste perfecto que suma el Boost para garantizar un retorno de energía único en el mundo del running.
El adizero adios Boost está pensado para la alta competencia y es el más liviano de su clase, con un peso de 220 gramos, mientras que el Supernova Glide Boost es el elegido para acompañar el entrenamiento de fuerte carga semanal.
La carrera
La Maratón de Montevideo 2016 tendrá su punto de partida en el Palacio Legislativo a las 7 de la mañana. Allí los corredores se reunirán para partir por la avenida del Libertador, pasarán a la avenida 18 de julio, y tras rodear la Plaza Independencia bajarán a la rambla, que concentrará la mayor parte del recorrido. Quienes corran 21 kilómetros llegarán a la rambla República del Perú y Miguel Barreiro, en Pocitos, y desde allí retornarán. Los que cumplan con los 42, irán hasta la rambla República de México y Potosí, en Carrasco, para emprender la vuelta. La meta será la explanada de la Intendencia de Montevideo.
Las inscripciones para la carrera están abiertas en el sitio web oficial de la competencia y quienes participen obtendrán 15% de descuento en artículos de running en las tiendas exclusivas adidas.
Al igual que lo hizo en la Expoactiva Nacional, realizada en Soriano, Chevrolet redoblará su acercamiento al sector agropecuario y ganadero participando en la Expo Melilla 2016.
Entre el miércoles 6 y el domingo 10 de abril, miles de personas de toda la región se acercarán al predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en el oeste montevideano. Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar los últimos modelos Chevrolet, que estarán expuestos en el stand de General Motors.
Bajo el característico arco que identifica la marca, encontrarán al deportivo Camaro, el monovolumen Spin Activ, las SUV Tracker y Captiva y el exclusivo modelo S10 High Country con 200 HP.
Las personas que deseen comprar un vehículo en forma directa y al contado obtendrán importantes descuentos, al tiempo que podrán adquirir modelos utilitarios mediante la modalidad de leasing con tasa cero.
El predio de la Expo Melilla 2016 se ubica en el kilómetro 11.500 de la Ruta 5, sobre Camino La Granja.
Además, en el reciente informe de “4G Américas”, se indica que Uruguay lidera ampliamente el desarrollo de las comunicaciones móviles 4G-LTE, con una penetración del 48,91% del mercado, mientras que el promedio en América Latina es del 8,91%. En el resto del continente, Chile se ubica en la segunda posición con un 17,95% y Perú con el 13,15% de sus servicios activos en LTE.En el año 2011, Antel fue la primera empresa de América Latina en ofrecer comercialmente LTE (Long Term Evolution), logrando un vertiginoso despliegue y aceptación por parte de los usuarios por su estabilidad, velocidad y confiabilidad. Ello permitió a Antel continuar creciendo en el mercado móvil y lograr hoy el 51% de los servicios móviles y un 50% por encima de su segundo competidor.
La inversión en la tecnología LTE en los servicios móviles de Antel, junto a las que se vienen realizando en la red de fibra óptica al hogar, en el nuevo puerto tecnológico en el Data Center de Pando, en el cable submarino que se está construyendo con Google y en Antel Arena, son parte de una ambiciosa estrategia para conformar un ecosistema de servicios tecnológicos que permiten a Uruguay, contar con tecnologías de la información con calidad de clase mundial y además ofrecer al resto de América Latina, un amplio abanico de servicios y valor agregado únicos en esta región del mundo.
Esta formación se encuentra dirigida a los médicos que integran el staff de SUAT y también a los doctores que se desempeñan en otras entidades -ya sean públicas o privadas- para brindarles las herramientas adecuadas al momento de resolver y enfrentar, en forma autónoma, las situaciones de urgencia y emergencia que se presentan en el ámbito de la asistencia pre hospitalaria de adultos y niños.
Un año más, nuestros médicos y los de otras instituciones confían en SUAT para actualizar sus conocimientos.
Este viernes 8 de abril, a las 12 horas, nos reuniremos en el estacionamiento de la Clínica del Estadio de SUAT para festejar de la mejor forma: practicando actividad física al aire libre.
Es apta para todas las edades, ¡así que vení porque te vas a divertir!
La actividad física para una mejor calidad de vida. Foto: Flickr
Hoy se celebra el Día Mundial de la Actividad Física y se invita a la población a comenzar a realizar ejercicio diario para mejorar la calidad de vida y a continuar haciéndolo si ya lo hacen.
La actividad física es para la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de los factores más importantes junto a la alimentación saludable para la prevención de salud.
La OMS considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija el gasto de energía, es decir que no son sólo los deportes o ejercicios físicos sino también el caminar, bailar, andar en bicicleta, nadar, correr, etc.
La inactividad física es considerado el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo), y se considera que es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.
Si bien el incentivo para realizar actividad física crece día a día a través de los centros de salud, las carreras 5k, 10k y 20k aptas para todo público, etc la OMS asegura que el 70% de la población mundial no realiza ejercicios.
¿Por qué es importante la actividad física?
Samantha Clayton, directora de Educación Física de Herbalife, y Susan Bowerman, asesora nutricional de la misma compañía, destacaron la importancia de incorporar el deporte a la vida cotidiana como medida para reducir el estrés, mejorar la posición corporal y aumentar el bienestar general.
Reducción de estrés. El ejercicio de cardio promueve la producción de endorfinas, los neurotransmisores que activan sensaciones de bienestar en el cerebro, generando lo que se conoce como “euforia del corredor”. Otras actividades físicas, como jugar tenis o caminar, también producen esa sensación. Este tipo de ejercicios con considerados una forma de meditación activa, ya que poner foco en una actividad física concreta reduce el estrés. Clayton indica que pese al cansancio físico que produce el ejercicio, las personas se sienten rejuvenecidas con su práctica.
Mejor composición corporal. Según la ficha de actividad física de la OMS[2], las personas más activas mantienen más fácilmente el peso, y tienen una mejor masa y composición corporal. Bowerman apoya este criterio, y asegura que quienes hacen actividades físicas, tienen regularmente mejores hábitos alimenticios y una mayor conciencia sobre cómo cuidar su cuerpo. Además, la combinación de ejercicios con una buena alimentación redunda en mayor desarrollo de la masa muscular, y por tanto en mejor composición corporal.
Mejor bienestar general. La actividad física moderada, combinada con el consumo de una cantidad adecuada de agua antes, durante y después del ejercicio, regula la temperatura, lubrica las articulaciones y ayuda a transportar nutrientes que aportan energía y conservan un buen estado de salud. Clayton advierte que si el cuerpo no está bien hidratado, no puede realizar las funciones a su máximo nivel.
Buy a Lady a Drink, la nueva campaña de la lucha por el acceso al agua potable.
Water.org es una organización sin fines de lucro, fundada por Matt Damony Gary White, que trabaja desde hace más de 20 años para brindar soluciones de agua potable y saneamiento a quienes más lo necesitan.
En su sitio web aseguran que el agua “es el camino para romper el ciclo de la pobreza. Y para garantizar la igualdad global”. Y explican “estamos aquí para romper las barreras entre las personas y el acceso al agua potable y el saneamiento”.
El agua es una necesidad humana fundamental, sin embargo, 663 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a agua potable. 2.4 mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a un inodoro.
Desde Water.org llaman a trabajar para ser parte de la generación que puede terminar con la desigualdad en el acceso al agua potable en todo el mundo.
En sintonía con ese llamado, Stella Artois invita a sumarse a la campaña “Buy a Lady a Drink” que propone ayudar a millones de mujeres que luchan diariamente por conseguir agua para sus familias.
Unión
Stella Artois se unió a la organización Water.org y lanzó por segundo año consecutivo su campaña “Buy a lady drink”.
La iniciativa de la marca de cerveza, que reconoce la importancia que el agua ha tenido para su propia producción en sus 600 años de historia, consiste en la venta de tres modelos de cálices de edición limitada, decorados por artistas de Haití, Perú y Kenia, los países a los que se destinará lo recaudado. Por la venta de cada cáliz, Stella Artois donará US$ 6,25 a Water.org, cifra que garantiza el agua potable para una persona durante cinco años.
Los tres tipos de copa están disponibles en el segundo nivel del Punta Carretas Shopping, durante todo el mes de abril. El cáliz de Haití fue decorado por el pintor Michele Manuel, quien dedicó más de 60 años de su vida a dibujar a las mujeres trabajadoras de su país. En el de Perú, en tanto, el artista Daniel Cortez Torres representó las montañas donde miles de mujeres luchan diariamente para conseguir el líquido vital. El de Kenia, realizado por Wini Awuondo, muestra la imagen de mujeres caminando, trasladando agua a sus hogares.
Llegadas desde Italia, Francia y Argentina, algunas de las más prestigiosas firmas de la moda internacional presentaron sus últimas colecciones en los jardines y salones de la Casa Morató de Carrasco, donde tuvo lugar la primera edición local del Mercedes-Benz Fashion Day.
Organizado por Autolider, representante de la marca en Uruguay, el evento convocó a 500 invitados que se acercaron a compartir un cóctel y a mirar las propuestas que Magma presentó a través de la grifa italiana M Missoni, de las francesas Kenzo y MM6 Maison Martin Margiela y de la argentina Jazmín Chebar, que ya ganaron su lugar entre las marcas de lujo que definirán las tendencias de este año.
Con el mismo estilo de los Fashion Week que Mercedes-Benz organiza en París, Milán, Nueva York, Londres y Berlín, el Fashion Day de Montevideo combinó el refinamiento y el lujo que caracteriza a las marcas elegidas.
El espíritu lúdico de Jazmín Chebar, con sus colores fuertes y estampados diseñados a mano; las mangas alongadas, lanas y lentejuelas de MM6 Maison Martin Margiela; el icónico tigre que acompaña el aire kitsch de Kenzo; y la sofisticación de M Missoni fueron algunos de los estilos que vieron los invitados.
Capital de la moda
Fernando Auersperg, gerente de Marketing de Autolider, destacó la importancia del evento, que colocó a Montevideo entre las capitales de la moda a nivel mundial.
“Esta primera experiencia nos demostró que el público uruguayo disfruta y responde favorablemente a propuestas que rompen con lo tradicional y que invitan a disfrutar de diseños diferentes. Este evento fue un punto de partida para una muestra de moda que se repetirá en el futuro. Queremos que Mercedes-Benz Fashion Day Montevideo se transforme en un sello reconocido en el país”, señaló.
Mercedes-Benz trabaja a nivel mundial con los mejores diseñadores, fotógrafos y modelos, auspiciando los más destacados eventos en 38 países. Uruguay se suma ahora a ese selecto grupo de ciudades que disfruta de esta experiencia de lujo que acerca los modelos de varias top brands internacionales.
El Mercedes-Benz Fashion Day de Uruguay es un happening de moda que forma parte del Calendario Mundial del Mercedes-Benz Fashion.
El Programa, llevado a cabo por el Departamento de Desarrollo Social de la IM, tiene como propósito la Educación Alimentaria mientras proporciona a los ciudadanos la oportunidad de adquirir conocimientos y desarrollar aptitudes que fortalezcan la autonomía y seguridad para escoger los alimentos y prepararlos logrando una mejora del estado nutricional.
Como la prevención es un punto estratégico de la política de SUAT, desde el año 2007 se le brinda apoyo a este emprendimiento y en forma ininterrumpida.
En cada encuentro, que se efectúa una vez por mes, se da la oportunidad de reflexionar con la participación de actores, dramaturgos, directores, técnicos, estudiantes y público en general. Las instancias de intercambio se desarrollan con entrada libre y gratuita en las instalaciones del Teatro Solís.
El ciclo se inauguró el 11 de abril y se contó con la participación de la actriz de la Comedia Nacional, Andrea Davidovics; el crítico teatral y coordinador de la Maestría de Teoría e Historia del Teatro en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dr. Roger Mirza; y la actriz y directora teatral, ex directora de la Comedia Nacional y docente de la EMDA, Margarita Musto. Además, la conducción estuvo a cargo del periodista Daniel Feldman.
En la puerta de la Olímpica, Alberto Sonsol y el Pato Celeste recibieron a los invitados junto al equipo de la agencia. Luego de atravesar la manga de los jugadores, estos accedieron al interior de la tribuna, en un espacio donde se respiraba fiesta y fútbol.
Música, magia y alegría, en una noche llena de desafíos, donde además se fijaron los objetivos para los próximos años, en un ecosistema de medios digitales y medios tradicionales.
Así celebró Media Office sus 10 años de trabajo, junto a clientes, anunciantes y medios, con un festejo tan innovador como la propia empresa, que se posiciona en el mercado como la única agencia de medios 100% uruguaya e independiente.
El evento se realizó para repasar los logros del equipo de Aldo Alfaro, agradecer el apoyo del mercado y presentar a GENEO, su nuevo sistema informático de gestión de pauta.
Aprovechando la ocasión, el director de Media Office ratificó el compromiso de mantener la calidad en el trabajo y de enfrentar con éxito los retos del mercado. Con tales objetivos la agencia apuesta por muchos años más.
Media Office
Hace una década vio la luz en el mercado uruguayo Media Office, la primera agencia de planificación de medios independiente y completamente nacional.
Desde su surgimiento, Media Office ha buscado el perfeccionamiento en la planificación de medios, adaptándose constantemente a las necesidades del mercado y a las transformaciones de las audiencias y los medios.
Con especial interés hacia las grandes posibilidades del mundo digital y con la convicción de que los planificadores de medios son cada vez más necesarios, la agencia ha consolidado su trabajo, lo que se refleja en los varios reconocimientos y premios que ostenta, así como en una importante nómina de clientes.
La agencia mantiene entre su staff a planificadores de primer nivel, con los cuales se aclimata a las nuevas coyunturas y mantiene un continuo proceso de perfeccionamiento.
Se realizó la exhibición y demostración de diversas aplicaciones móviles que resuelven tareas como la trazabilidad del ganado y la supervisión remota, que permite obtener información centralizada mediante sensores remotos.
Nuevos servicios
Los asistentes experimentaron los nuevos servicios de la billetera móvil electrónica Bit$, que convierte el celular en un medio de pago, posibilitando las ventas a través del mismo, de forma rápida y segura sin necesidad de disponer de efectivo.
Durante los días de la exposición, los clientes de ANTEL con plan vera LTE pudieron disfrutar sin costo alguno de la conexión a Internet a máxima velocidad en todo el predio.
Por tercer año consecutivo, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) otorgó becas a hijos de sus afiliados que cursan estudios universitarios, para contribuir a la continuidad de sus carreras. Con un excelente nivel de respuesta en los años anteriores, la entidad redobló el esfuerzo y en esta oportunidad alcanzó a cien jóvenes, que hasta febrero de 2017 recibirán una prestación mensual.
ANDA entregará mensualmente a cada uno de los beneficiarios dos Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), equivalentes a 3.340 pesos cada una, totalizando 6.640 pesos por persona y por mes durante un año.
El programa de “Becas para estudios terciarios” de ANDA se originó en ocasión del 80º aniversario de la institución, con el lanzamiento de la propuesta “80 años, 80 becas”. La idea de financiar los gastos de los afiliados relacionados a la educación de sus hijos fue muy bien recibida, por lo que se decidió continuar y aumentar la propuesta, llegando a más personas.
“Consideramos el acceso a la educación como un pilar fundamental en la vida de las familias y en el desarrollo de nuestra sociedad, y por eso hemos repetido la experiencia, lo que nos lleva a tener 264 becas otorgadas hasta el momento”, expresó Elisa Facio, presidente de la institución.
En el caso de los estudiantes que tienen entre 21 y 25 años, el beneficio incluye su ingreso a la institución como socio suscriptor joven, con lo que acceden a servicios médicos y odontológicos. Además, durante el tiempo que dura la beca no se les cobra la bonificación.
El programa de becas de ANDA obtuvo reconocimiento nacional e internacional. El Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) destacó la iniciativa, mientras que a nivel local, Deres premió el carácter innovador de la propuesta en el marco de los Reconocimientos a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de 2015.
“Además del honor que significa que estas asociaciones valoren nuestro trabajo, nos llena de esperanza saber que a través de ellos otras empresas, tanto en nuestro país como en Latinoamérica, pueden conocer el plan y quizá en un futuro decidan replicarlo, brindando a más jóvenes la oportunidad de acceder a los beneficios que brinda la formación académica”, concluyó Facio.
ELF Moto es la marca especializada en lubricantes para motos, scooters y cuadriciclos de la petrolera francesa TOTAL, cuarto grupo petrolero a nivel mundial.
El evento contó con la presencia de autoridades regionales de la marca, el equipo de ventas de Biela S.A. y el corredor franco-uruguayo Laurent Lazard, participante en diez ediciones del Dakar.
Allí Lazard contó su experiencia en la competencia más exigente del mundo para vehículos y pilotos. Fue también exhibida la moto con la que participó en el Dakar 2016, que quedará en exposición en el local Biela 2, de Cerro Largo y Yaguarón en Montevideo.
ELF
La marca ELF nace en Francia en el año 1967. Sus lubricantes combinan experiencia con modernidad y tecnología, siendo reconocidos por su presencia y patrocinio en las grandes competiciones. Los productos ELF Moto son recomendados oficialmente por Bmw Motor Road, Suzuki, Yamaha, Harley Davidson / Buell, Honda y Kawasaki.
Con la llegada de su línea de lubricantes ELF Moto, la empresa TOTAL despliega todo su expertise con precios competitivos para el segmento motos. La línea estrella, ELF MOTO para motores de 2 y 4 tiempos, ya se encuentra disponible en Montevideo y todo el país en los locales Biela, Centro de Repuestos, Acesur y una extensa red de talleres y casas de motos del interior.
Foto de izquierda a derecha: Gonzalo Suárez, Claudia Colaferro, Laura Clavera, Álvaro Suárez.
Bajo el lema “Winning in the Digital Economy”, el encuentro fue liderado por Nigel Morris, CEO de Dentsu Aegis Network Americas & EMEA, Claudia Colaferro, CEO Dentsu Aegis Network LATAM y reunió a prestigiosos disertantes internacionales y más de 200 invitados de diferentes oficinas Dentsu Aegis de LATAM.
Innovación, Brand Commerce, Digital, Desafíos, Creatividad, Data y Resultados de negocio para los clientes, fueron algunos de los temas expuestos en este seminario de comunicación realizado por el gigante japonés.
Gonzalo Suárez, CEO de Dentsu Aegis Network Uruguay comentó “En una economía cada vez más digitalizada, se hace imprescindible tener una visión global, regional y local clara de hacia dónde va la comunicación y los consumidores. Los anunciantes necesitan soluciones de negocio, por eso trabajamos muy integrados con las diferentes agencias del grupo, con el objetivo de tener un portafolio amplio de servicios y sobre todo especializado.
Dentsu Aegis Network brinda servicios de Estrategia de comunicación y marketing, creatividad on y offline, performance digital, Brand commerce, P.R., planificación, compra y seguimiento de medios on y offline, diseño corporativo, desarrollo P.O.P, marketing directo y desarrollo de activaciones y eventos a través de empresas con 30 años de experiencia en el mercado.