Quantcast
Viewing all 1409 articles
Browse latest View live

Sura Asset Management nombra nuevo CEO regional

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ignacio Calles asumirá como CEO el próximo 1° de mayo

Ignacio Calle asumirá como Presidente Ejecutivo el próximo 1° de mayo

Sura Asset Management, compañía multilatina líder en pensiones y ahorro en América Latina, anunció la designación de Ignacio Calle Cuartas, actual vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA, como su nuevo Presidente Ejecutivo.

El ingeniero colombiano sucederá a Andrés Castro González, quien decidió retirarse y enfocarse en el desarrollo de proyectos personales. De todas formas, Castro mantendrá su rol como Presidente del Directorio de AFP Capital en Chile, un cargo que ocupa desde su creación en 2008.

Andrés Castro asumió como presidente ejecutivo de SURA Asset Management en 2012, luego que Grupo SURA adquiriera las operaciones de la holandesa ING en América Latina. Durante su gestión, el ejecutivo chileno lideró el posicionamiento de la empresa como el administrador de activos no bancarios más relevante en América Latina y como la compañía número uno en pensiones.

En ese período, Castro logró una participación de mercado de 22.8% y un total de 102.6 billones en activos administrados pertenecientes a 17.3 millones de clientes.

David Bojanini, presidente de Grupo SURA, destacó la labor de Andrés Castro, quien durante estos cuatro años al frente de SURA Asset Management “respondió ampliamente a las expectativas y a los retos que desde Grupo SURA planteamos para esta filial, que representó además nuestra incursión en el escenario latinoamericano y nuestro fortalecimiento como empresa. Estamos muy agradecidos por su compromiso con nuestra organización y por haber ejercido un liderazgo positivo en un equipo de muy alto nivel en toda América Latina”.

Por su parte, Andrés Castro comentó que su gestión estuvo enfocada en la creación de una cultura propia de la primera multilatina con foco en ahorro y pensiones. “A diferencia de cualquier otra empresa que inicia operaciones, SURA Asset Management nació grande y global, lo que implicó un desafío mayor a la hora de desarrollar una cultura compartida basada en los valores de SURA, y lograr sinergias que permitieran enriquecer y agregar valor a las distintas compañías en cada uno de los países”, dijo.

El nuevo CEO

Ignacio Calle, quien asumirá el cargo a partir del 1° de mayo próximo, es ingeniero de producción de la Universidad EAFIT y Magister en Economía y Finanzas de la Universidad del Estado de Nueva York. Inició su carrera en Suramericana S.A. en 1996 y luego pasó a Grupo SURA, donde se desempeñó como Gerente Financiero y de Inversiones.

Se vinculó posteriormente a Groupe Casino en Francia como Vicepresidente de Fusiones y Adquisiciones para América Latina y Director Financiero Internacional para las filiales en Asia, Océano Índico y Latinoamérica. Se reincorporó a Grupo SURA en 2012 para ejercer el cargo de Vicepresidente de Finanzas Corporativas.

Durante su carrera ha hecho parte de diversas Juntas Directivas. Actualmente integra los directorios de SURA Asset Management, Suramericana S.A., AFP Integra Perú, Seguros SURA Perú y Grupo Crystal.

“Ignacio Calle llegará para aportar su probado conocimiento y talento, y muy especialmente para seguir construyendo sobre los importantes logros que ha obtenido SURA Asset Management desde su creación. Su nombramiento proporciona continuidad en el desarrollo y consolidación de nuestra estrategia en Latinoamérica y por ello estamos complacidos”, explicó David Bojanini, presidente de Grupo SURA.


Costa Urbana Shopping entrega packs de útiles para acompañar la vuelta a clases

Image may be NSFW.
Clik here to view.
costa urbana

Por cada 1.500 pesos en boletas se puede retirar el kit en el stand de Atención al Cliente del centro comercial, mientras que el monto para los usuarios de tarjetas del sello Visa desciende a 1.400 pesos y a 1.200 pesos si además son emitidas por el Banco República.

A su vez, la promoción es aún más beneficiosa para quienes presentes sus boletas abonadas con Visa Para Vos, ya que el límite pasa a 1.000 pesos. Adicionalmente los primeros 150 canjes efectuados con esta tarjeta de crédito se les obsequiará una lunchera.

Costa Urbana Shopping, ubicado en el km 21 de la Av. Giannattasio, es un complejo que concentra la oferta comercial y de servicios, tanto privados como públicos, de la Ciudad de la Costa.

Dispone de más de cien locales comerciales, un hipermercado y cuatro salas de cine, dos de ellas 3D, y un teatro. Además, cuenta con un sector en el que se ubican sucursales de los principales organismos y empresas públicas, y también oficinas de importantes empresas privadas.

La importancia de lavarse las manos y enseñárselo a los más pequeños

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Como cada año, el fin de las vacaciones y el inicio del calendario escolar reactivan entre los padres, especialmente entre aquellos que tienen hijos que ingresan al sistema educativo, la preocupación por el contagio de  virus en los primeros días de clases.

Entre los virus más comunes en los centros de cuidado infantil y en las escuelas se encuentran los responsables de enfermedades infecciosas como los resfriados, dolores de garganta, tos, vómito y diarrea.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los gérmenes que contaminan las manos son los mayores causantes de estas enfermedades y también de otras mucho más graves como la Hepatitis A. Sólo con lavarse en los momentos adecuados y secarse correctamente, se reduce considerablemente el riesgo de contagio.

Para evitar el contagio de virus y bacterias y eliminar hasta el 99% de los microorganismos, Kimberly-Clark Professional –la línea institucional de Kimberly-Clark–  recomienda seguir siete simples pasos: humedecer las manos con abundante agua, aplicar jabón, refregar las manos de 20 a 30 segundos, utilizar agua para retirar el jabón, secar las manos con toallas de papel, tirar las toallas descartables en el cesto de basura, complementar el lavado con alcohol en spray.

Además, es importante, tanto para grandes como para chicos, toser y estornudar sobre un pañuelo de papel, y mantener los escritorios de las escuelas y los lugares de trabajo limpios y desinfectados.

El lavado de manos como hábito representa una medida preventiva efectiva que es fundamental seguir incentivando. Por esta razón, la línea profesional de Kimberly-Clark promueve una cultura de buenas prácticas de higiene, a partir de consejos que garantizan la protección y la salud de las personas en todos los espacios.

Schandy obtuvo certificado TRACE, que avala su ética y transparencia comercial

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Schandy, la compañía especializada en servicios marítimos, portuarios y logísticos más importante de la región, obtuvo la certificación internacional TRACE, que avala la ética y la transparencia en los negocios comerciales.

La organización auditora, compuesta por destacados abogados de nivel mundial, controla las buenas prácticas y conductas corporativas de las empresas con el fin de proteger a los clientes de acciones que se alejan de estos comportamientos, como sobornos y lavado de activos.

Schandy obtuvo la credencial luego de culminar el amplio proceso de revisión exigido, que tardó algunos meses. En ese periodo se recopilaron datos sobre su accionar en los negocios, sus representantes, y su vinculación con entidades oficiales, partidos políticos, y demás organizaciones que podrían incidir en el proceso de toma de decisiones de la empresa.

Paso muy relevante

Diego Moltini, director de Shipping de Schandy, indicó que la obtención del certificado TRACE constituye “un paso muy relevante. Nuestra empresa trabaja con normas éticas altas y con un criterio de calidad que nos coloca siempre al servicio de los clientes”.

Moltini sostuvo que para las empresas que trabajan con la compañía, ya sea por sus propias prácticas comerciales o por estar radicados en países donde existen fuertes legislaciones anticorrupción, “es primordial contar con proveedores de servicios calificados”.

Desde ese punto de vista, el certificado TRACE confirma que la compañía ofrece un servicio diferencial, garantizando que “las cosas se harán siempre dentro de un claro marco legal, con normas que cumplen con los estatutos internacionales”.

El grupo Schandy está integrado por 25 empresas, emplea a más de 800 personas y ofrece servicios a todo el sector exportador e importador de la región, así como a compañías navieras, logísticas y de energía de todo el mundo.

Adidas presentó nuevos zapatos de fútbol que aseguran el control de la pelota

Image may be NSFW.
Clik here to view.
adidas-futbol
Image may be NSFW.
Clik here to view.
adidas-futbol-zapatos

Adidas vuelve a deslumbrar al mundo del fútbol con el lanzamiento de un innovador modelo de botines: el Ace 16+ Primeknit, diseñado para asegurar el mejor control de la pelota en cualquier circunstancia del juego.

Estos nuevos zapatos se destacan por estar confeccionados con el revolucionario material Primeknit, que por primera vez cubre por completo la parte superior de la bota, lo que contribuye a potenciar el dominio del juego por parte de los jugadores.

Además, su estructura tejida en 3D brinda un ajuste y agarre incomparables, mientras que su nuevo sistema de soporte interno tejido se extiende hasta el cuello del tobillo para brindar un entalle como de guante, que agiliza la conexión de la bota al pie con el fin de que los futbolistas puedan dominar el campo con confianza.

Por otro lado, la optimizada construcción del marco para correr entrega el perfecto balance y control, sobre y fuera del balón, mientras que el talón con área agrandada le aporta el máximo nivel de confort a quienes elijan los Ace 16+ Primeknit.

A nivel local, jugadores profesionales como Diego Forlán (Peñarol), Sebastián Eguren (Nacional) y Gonzalo Porras (Nacional) utilizarán este innovador calzado cuando se inicie la nueva temporada futbolística.

En Uruguay, los Ace 16+ Primeknit se podrán encontrar en las tiendas exclusivas de adidas.

La Universidad Católica inauguró la Cátedra SURA de Confianza Económica

Image may be NSFW.
Clik here to view.
En la foto: Andrés Jung (director del Departamento de Economía), Alejandro Cavallo (por Equipos Mori), Gonzalo Falcone (gerente general de SURA), Alberto González (decano de FCE), Silvia Vázquez (académica del Departamento de Economía) y Gerardo Ameigenda (gerente de Inversiones de SURA)

En la foto: Andrés Jung (director del Departamento de Economía), Alejandro Cavallo (por Equipos Mori), Gonzalo Falcone (gerente general de SURA), Alberto González (decano de FCE), Silvia Vázquez (académica del Departamento de Economía) y Gerardo Ameigenda (gerente de Inversiones de SURA)

El convenio busca impulsar las actividades de investigación, difusión y capacitación que se llevan adelante en el marco del Programa de Opinión Pública y Confianza Económica (POPCE), que desde 2009 desarrollan conjuntamente el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCU y Equipos Consultores.

En particular, el apoyo de la empresa permitirá el acceso público a más información sobre la medición de la confianza económica. Ahora, en la página web de la empresa está disponible la serie mensual del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) (enlazar:www.sura.com.uy/icc) hasta enero de 2016, y la información se actualizará mensualmente.

El ICC se ha posicionado en Uruguay como una herramienta muy valorada por empresas, analistas y medios de comunicación, ya que permite interpretar y proyectar la evolución en el corto plazo de variables económicas clave.

 Potenciar la tarea

“Mediante este acuerdo pretendemos potenciar la excelente tarea que desarrollan los investigadores del Programa de Opinión Pública y Confianza Económica, posibilitando que la información generada esté a disposición de más agentes. De esta forma, un mayor número de personas y empresas estará en condiciones de tomar mejores decisiones de ahorro e inversión, un objetivo que SURA Asset Management impulsa tanto en Uruguay como en la región”, explicó Gonzalo Falcone, presidente de la compañía a nivel local.

Durante la presentación de la Cátedra SURA de Confianza Económica se dio a conocer el dato de enero del ICC, que aumentó 0,9% respecto a diciembre, estabilizándose en la zona de “moderado pesimismo”.

Además, se anunció que se publicarán online los datos de las series históricas de los subíndices que conforman el ICC, como es el caso de Situación económica del país, Situación económica personal y Predisposición a la compra de bienes durables.

También se informó que la cátedra desarrollará un ciclo de formación, dirigido a periodistas y comunicadores, para promover una mejor comprensión de la medición de la confianza económica y del comportamiento de las principales variables económico-financieras. El primero de los tres talleres del ciclo se impartirá en mayo.

Por otra parte, está previsto realizar otras actividades de docencia y difusión, así como de investigación sobre confianza económica, con el fin de potenciar el aporte de esta área a la toma de mejores decisiones públicas y privadas.

Se lanzó el XIII Gran Premio del Uruguay “19 capitales” de autos clásicos

Image may be NSFW.
Clik here to view.
19-capitales
Image may be NSFW.
Clik here to view.
conferencia-19-capitales
Image may be NSFW.
Clik here to view.
lanzamiento-19-capitales

Este domingo a las 20:30 horas se realizó la partida simbólica del XIII Gran Premio del Uruguay “19 capitales” Histórico desde el Hotel Carrasco y con la participación de más de 140 autos clásicos de siete países de América y Europa.

Este lunes se lanzará la primera etapa desde las 7:30 horas de la mañana que irá desde Montevideo a Colonia. El martes saldrán de Colonia a Salto, el miércoles de Salto a Rivera, el jueves habrá jornada libre mientras que el viernes harán Rivera y Maldonado. El sábado continuará la recorrida por Maldonado, Rocha y Canelones.

Los más de 140 binomios recorrerán un total de 2659 kilómetros. Cabe destacar que al igual que en la edición del año anterior no se podrá llegar a Artigas debido al mal estado de las rutas de la zona, por lo tanto serán 18 las capitales departamentales visitadas.

Presencia de lujo

La conferencia de prensa de la competición se llevó a cabo en el Salón Doré del Hotel Sofitel Carrasco y contó con la presencia estelar de una verdadera autoridad del automovilismo como el británico Graham Stoker, presidente del Consejo Mundial para el Deporte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Stoker representa una verdadera leyenda, es doctor en leyes, maestría en leyes y deportiva, experto en antidoping en el deporte, buzo profesional y coleccionista de autos clásicos. El británico manifestó su placer por estar en nuestro país en una prueba tan importante.

Por su parte el presidente del Automóvil Club del Uruguay, vicepresidente de la región 5 de la FIA y responsable de la carrera en Uruguay, Jorge Tomasi manifestó su placer de contar en un año difícil con 140 autos inscriptos, así como la llegada de Graham Stoker y la participación especial del gran campeón argentino, Juan María Traverso.
También estuvo presente el presidente de Codadur, el argentino ing Carlos García Remoine, quien elogió la organización y el esfuerzo de ACU para llevar a cabo esta dura prueba.

Para nuestro país es un verdadero evento deportivo y turístico que nuclea a deportistas del verdadero Mercosur.

Cobertura sin cargo de UCM para socios de Hospital Británico

Image may be NSFW.
Clik here to view.
img_banner_home_interna_ucm

Beneficios incluídos:

1) Atención de emergencia y urgencia de adultos y pediatría a domicilio las 24 hs los 365 días del año*.
2) Atención de consulta a domicilio de adultos y pediatría las 24 hs los 365 días del año*.
3) Atención de adultos y pediatría en 8 Clínicas Médicas (Pocitos, Carrasco, Lagomar, Tres Cruces, Malvín, Belvedere, Colón, Las Piedras)*
4) Atención de consulta médica telefónica las 24 hs los 365 días del año.
5) Servicio de urgencia odontológica (con copago).
6) Acceso a la Red de Siem para la asistencia de emergencias y urgencias en las principales ciudades del interior de Uruguay (con copago en ciertas localidades)
7) Acceso a consultas coordinadas con costos bonificados.
8) Recetas de medicamentos habilitados y emitidos por UCM (numerales 1,2,3) validados para retiro en Farmacia El Túnel.
9) Indicación de estudios habilitados (numerales 1,2,3) validados para realizar en el Hospital Británico.

* Con copago mínimo + timbre profesional que se cargará en la cuota mensual del Hospital Scheme.

En casos de emergencia, urgencia y consultas médicas llamar al 147

A tener en cuenta:

Si ya tiene el servicio de UCM a través de la cuota del Hospital Scheme, el pasaje se hace de forma automática.
Si tiene contratada otra emergencia móvil y quiere darse de baja lo puede hacer a través de servicios en línea donde tiene la opción de dar la baja de forma online.
De lo contrario puede enviar un correo electrónico a hospitalscheme@hospitalbritanico.org.uy solicitando la baja.


Cristhian Orta ganó el concurso de cortos de DIRECTV CINEMA + BECAS en Uruguay

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ganador del concurso, Cristhian Orta, junto al gerente general de DIRECTV Uruguay, Pablo Etcheverry

Ganador del concurso, Cristhian Orta, junto al gerente general de DIRECTV Uruguay, Pablo Etcheverry

El cortometraje “Fluir” del estudiante Cristhian Orta ganó la instancia local de la tercera edición del concurso DIRECTV CINEMA+ BECAS, una iniciativa que la compañía de tv paga organiza junto a Sundance Channel con el objetivo de apoyar el desarrollo del cine en Latinoamérica y la formación de estudiantes en el séptimo arte.

Como premio, el realizador se hizo acreedor a una beca de 5.000 dólares para invertir en su carrera de cine y competirá con otros estudiantes de Latinoamérica por una beca de estudio en una prestigiosa universidad de Estados Unidos.

Cristhian competirá contra creadores de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico y Venezuela por el premio final del certamen: una beca de estudios en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California (University of Southern California School of Cinematic Arts – USC).

Además, la Escuela de Cine del Uruguay, por ser el instituto al que asiste el ganador, recibió un premio de 5.000 dólares para volcar al desarrollo y la potenciación de la carrera de cine en esa institución.

El corto ganador y las siete piezas con las que compite pueden verse y votarse en el sitio web http://directvcinemaplus.com.uy/. El ganador de la competencia regional se conocerá el próximo 21 de marzo.

Concurso de alto nivel

En DIRECTV CINEMA + Becas, que a nivel local cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura y el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), los participantes tuvieron que exhibir su talento a través de un corto de su autoría de menos de 10 minutos de duración y menos de dos años de antigüedad.

Luego, los cortos fueron analizados por un jurado integrado por representantes de DIRECTV y Sundance Channel y se eligieron los cinco mejores trabajos de cada país (Uruguay, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Puerto Rico).

Para elegir a los cinco mejores, el jurado valoró aspectos como la calidad de dirección, la producción, la cinematográfica y la originalidad del contenido; a lo que se sumó, como un aspecto más a considerar, la votación del público.

“Estamos muy satisfechos con la cantidad y calidad de los trabajos que se presentaron a esta tercera edición del certamen, que año a año avanza en su objetivo de promover el desarrollo del cine y la identificación de jóvenes talentos, tanto a nivel local como en Latinoamérica”, dijo el gerente general de DIRECTV, Pablo Etcheverry.

“Confiamos plenamente en que representará muy bien al país en la instancia final del certamen, y le permitiría continuar con su formación en California, en una de las universidades más prestigiosas del mundo”, agregó el ejecutivo.

La escuela sustentable de Jaureguiberry está a días de abrir sus puertas

Image may be NSFW.
Clik here to view.
La escuela sustentable de Jaugueriberry está a días de abrir sus puertas.

La escuela sustentable de Jaugueriberry está a días de abrir sus puertas.

Esta es la última semana de trabajo de la construcción de la escuela sustentable de Jaureguiberry que abrirá sus puertas la próxima semana.

La organización Tagma junto al arquitecto Michael Reynolds de la empresa Earthship Biotecture, Nevex y cientos de voluntarios de todas partes del mundo trabajaron duro durante siete semanas para cumplir el sueño de los niños de la zona que podrán asistir a su propia escuela.

En el último tramo de construcción los voluntarios, guiados por Reynolds redoblaron el esfuerzo para limpiar y ordenar los materiales y poder terminar a tiempo los trabajos de aislación térmica y generación energética a los que apunta la escuela en su concepto de sustentable.

Escuela pública

La escuela pública será de modelo rural y permitirá a la comunidad vivir a diario la reutilización de residuos, el aprovechamiento de recursos naturales y el respeto hacia el medio ambiente.

El edificio, ubicado a 80 kilómetros de Montevideo, en el departamento de Canelones tiene 272 m2 y albergará cada año a 100 niños que podrán aprender y disfrutar a través de un vínculo directo con la naturaleza.

El centro educativo cumple con todos los requerimientos de ANEP para levantar una escuela pública y se utilizó para su creación materiales tradicionales y no tradicionales con reutilización de residuos como vidrios, llantas, plásticos, latas y cartones.

Durante la construcción los voluntarios aprendieron el método constructivo de Earthship, una empresa con 45 años de experiencia en construcciones autosustentables, para poder luego replicar la inciativa en otras partes del territorio uruguayo.

En los últimas semanas la escuela ha recibido la visita de miles de personas entre vecinos, turistas y autoridades del gobierno como el vicepresidente de la República, Raúl Sendic, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el subsecretario Benjamín Liberoff, el director nacional del área, Carlos Fagetti, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, el presidente del Codicen, Wilson Netto y el consejero Héctor Florit. Todos han expresado su admiración por el trabajo y la sorpresa por la rapidez con que se llevó a cabo.

A través de una página web Nevex presenta fotografías y videos del proceso de construcción de la escuela, así como también entrevistas a niños e involucrados en esta iniciativa sustentable.

Michael Reynolds con LARED21

Michael Reynolds visitó Uruguay en el pasado mes de mayo para presentar el proyecto de “Una Escuela Sustentable” y en entrevista con LARED21.TV contó que el proyecto surgió de “un grupo de gente aquí que quería construir una escuela para niños que están utilizando en este momento una casa como escuela, dando clases en el living y en un dormitorio. También querían una escuela que fuera sostenible, y nosotros hacemos edificaciones sostenibles, y nos contactaron para ver si estábamos interesados en hacerla. Nos juntamos y allí surgió el proyecto”.

Expertos debatirán en Uruguay el alcance de seguros agropecuarios en el continente

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Foto: ALASA

Foto: ALASA

En un contexto de cambio climático y escasez de recursos naturales a nivel mundial, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) resolvió convocar a expertos de todo el continente para analizar el futuro de la administración de riesgos en los agronegocios.

Con la presencia del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre, del presidente ALASA, Benjamín Grayeb, y reconocidos expertos internacionales, el evento se llevará a cabo entre el 8 y 11 de marzo en el Hotel Conrad de Punta del Este. El encuentro incluirá cinco conferencias magistrales, mesas de debates y tiempo libre para compartir almuerzos y cenas.

El eje de las conferencias y talleres es el impulso de programas sustentables para seguros agropecuarios. En ese marco, se analizará el rol de las políticas públicas y de la innovación tecnológica, así como el contexto macroeconómico actual.

El uso de instrumentos financieros para administrar riesgos, la penetración de los seguros en los países en desarrollo y el acceso al crédito en los diversos puntos del continente serán algunos de los temas a abordar. En materia tecnológica, se ofrecerán charlas sobre las posibilidades de previsión que ofrecen los controles satelitales y otros elementos.

Además de las exposiciones de destacados expertos que se desempeñan en el sector público y en el privado, habrá espacios disponibles para que los empresarios desarrollen reuniones de negocios.

Herbalife lanzó en Uruguay su nuevo Herbal Aloe Concentrate sabor Mandarina

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Sin título-1
Con el objetivo de promover la ingesta de líquidos a través de una opción sabrosa, sana y refrescante, Herbalife, la compañía líder en nutrición, lanzó en Uruguay el Herbal Aloe Concentrate sabor Mandarina.

El nuevo producto es elaborado con aloe vera purificado, es bajo en calorías y no tiene azúcares añadidos. Además, se destaca por contribuir al bienestar gastrointestinal y a la absorción de micronutrientes, dos de las múltiples propiedades que posee el aloe vera, una planta utilizada desde hace más de 2000 años.

“Su ingesta es muy sencilla. Sólo es necesario mezclar tres tapitas, que en total corresponden a 15 ml del producto, en media taza de agua y está pronto. Es una excelente opción para refrescarse a cualquier hora del día y aumentar el consumo diario de líquidos”, señaló Rocío Medina, vicepresidente de Capacitación sobre Nutrición de Herbalife.

Acerca de Herbalife Ltd.

Herbalife es una compañía de nutrición global que produce productos desde 1980. “Nuestros productos para nutrición, energía, fitness y cuidado personal se encuentran disponibles exclusivamente a través de dedicados Asociados Independientes en más de 90 países”, informa la compañía.

“Tenemos el compromiso de combatir el problema mundial de mala nutrición, ofreciendo productos de alta calidad, entrenamiento personalizado a través de un Asociado Independiente Herbalife y una comunidad que inspira a los consumidores a vivir una vida saludable y activa”, continúa.

La compañía respalda a la Fundación Familia Herbalife (HFF) y su programa Casa Herbalife para ayudar a brindar una buena nutrición a los niños necesitados.

“También patrocinamos a más de 250 deportistas, equipos y eventos de primer nivel en todo el mundo, incluyendo a Cristiano Ronaldo, LA Galaxy y campeones en muchas otras disciplinas deportivas. La compañía cuenta con más de 7.400 empleados en todo el mundo, sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE: HLF) y tuvo ventas netas de 5.000 millones de dólares en 2014”, culmina.

Cadena chilena Enjoy inició operación de su primer casino en Colombia junto a Decameron

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Imagen: Enjoy

Imagen: Enjoy

Concebido como un centro de entretenimiento, el nuevo casino Enjoy contará con 90 máquinas de azar de última tecnología y 8 mesas de juegos como Black Jack, Ruleta y Poker, junto a un Bar, más un catálogo de espectáculos en vivo.

“Buscamos ampliar las alternativas de entretenimiento de San Andrés, pues nuestro objetivo es ser no solo un complemento a la oferta disponible para los turistas que llegan al archipiélago, sino también convertirnos en un panorama de diversión para todos los isleños y residentes”, señaló el Gerente General de Enjoy S.A., Gerardo Cood.

Además, esperamos contribuir de manera directa a través de toda nuestra cadena en Latinoamérica a la promoción de San Andrés como centro turístico de nivel internacional”, agregó.

La puesta en marcha del casino Enjoy San Andrés significó una inversión de 3,5 millones de dólares y la generación de casi medio centenar de puestos de trabajo para los habitantes de la isla, quienes respondieron con entusiasmo al llamado realizado por Enjoy para formar su equipo de trabajo. Todo el personal de juego es de San Andrés, quienes se prepararon durante 3 meses en la Academia de Juego que Enjoy llevó hasta el lugar.

De la misma manera, generando un valioso aporte para la comunidad de San Andrés, Hoteles Decameron ha realizado una importante inversión en la construcción del primer y único centro de convenciones de la isla con capacidad para 1.200 personas en montaje auditorio, así como una plazoleta de eventos y un parque ecológico que conjuga la relación entre la playa y el mar, con el Hotel Royal Decameron Isleño Beach Resort, Spa & Centro de Convenciones, que ofrece 220 amplias habitaciones con vista al mar y ahora cuenta con 30 nuevas habitaciones Premium.

Con esta importante obra, Decameron y Enjoy continúan apostándole al crecimiento social y económico del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en este destino turístico de talla mundial.

Primera operación en Colombia

El Casino Enjoy San Andrés concreta la llegada del grupo chileno Enjoy al mercado colombiano en alianza con el grupo hotelero Decameron. Desde Enjoy S.A. señalaron que ven con mucho interés el desarrollo del Gaming en Colombia y esta primera operación representa una gran oportunidad para conocer este mercado y las preferencias de sus clientes. A partir de la evaluación que realicen de este primer casino en San Andrés, definirán cuándo y dónde abrir nuevas operaciones en otros resorts de Decameron en Colombia y Perú, en virtud del acuerdo que han suscrito.

Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de ProColombia, destacó que “Colombia, como miembro de la Alianza del Pacífico, es un país atractivo para las empresas de Chile. Actualmente hay más de 150 que tienen inversiones en Colombia para atender desde aquí otros mercados aprovechando los acuerdos comerciales vigentes, haciendo negocios en sectores como turismo, salud, software, IT, BPO, metalmecánica, manufacturas, maquinaria, infraestructura y agroindustria, iniciativas que a su vez generan más de 60.000 empleos, según los inversionistas”.

Costa Urbana Shopping invita a ejercitarse con sus profesores de fitness

Image may be NSFW.
Clik here to view.
1
Image may be NSFW.
Clik here to view.
2
Image may be NSFW.
Clik here to view.
3

Ritmo, energía y diversión se unen el próximo sábado 12 de marzo, a partir de las 16:00 horas, en el estacionamiento sur de Costa Urbana Shopping, donde se celebrará la tercera edición del Costa Urbana Fit, una maratón de gimnasia aeróbica que ya es un clásico en la zona.

Destacados profesores de los gimnasios La Costa Tenis Club, Z Gaby, Expresión Dance, ACJ Portones, Centro de Protección de Choferes de Pando, GV Fit, Remix, Endorfindance y Fussion, invitarán a los participantes a compartir una jornada llena de energía, en la que la fusión de ritmos latinos e internacionales será el telón de fondo para practicar las más diversas técnicas de fitness.

Las inscripciones para esta actividad, que tendrá un costo de 350 pesos, ya están abiertas en los locales de Red Pagos de todo el país.  Desde el 1º de marzo, con el comprobante de pago, los participantes podrán dirigirse al Centro de Atención al Cliente del shopping, ubicado en el nivel 1 norte, y retirar su kit.

Cada uno recibirá una camiseta y regalos de las marcas que acompañan el evento, entre las que se encuentran Astral, Bic, Los Nietitos, Multiahorro Hogar, Jazz, Cerealmix, Lady Soft, Elite, Roemmers, Sapolio y The Office Fruit

Alimentación saludable gourmet en Plaza Verde, la feria de Punta Carretas Shopping

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Punta Carretas Shopping_Plaza Verde(1)

La búsqueda de una vida sana, basada en alimentos naturales y hábitos saludables que colaboren con el bienestar mental y físico, gana cada día más adeptos. En línea con esta tendencia, Punta Carretas Shopping propone conocer el espacio gourmet Plaza Verde, una feria de alimentos sanos con entrada libre que se instalará entre el viernes 4 y el domingo 13 de marzo bajo el arco principal del primer piso del centro comercial.

Con una variada oferta de productos y cientos de ideas y recetas nutritivas, Plaza Verde demostrará a los visitantes que nutrirse no es sinónimo de privación. Los stands permanecerán abiertos entre las 10:00 y las 22:00 horas.

“La premisa de esta iniciativa es que se puede comer sano y sabroso. Una buena alimentación es la mejor medicina que podemos tomar, es nuestra fuente de energía. Por ese motivo nos pareció interesante acercar a nuestro público las variadas opciones de calidad que existen en nuestro mercado y que aún no son conocidas a nivel masivo”, aseguró Rosario Terra, jefe de Marketing de Punta Carretas Shopping.

Marcas y charlas

Entre otras marcas asociadas a la temática, se presentarán los jugos de Sumo, así como los insumos para elaborar recetas livianas de Prana, que obsequiará un recetario con tips para preparar comida saludable. También habrá un stand de Madre Tierra, que dará a conocer su línea Living Food, compuesta por barritas de cereales, trufas, y otros alimentos nutritivos.

Philips, por su parte, hará una presentación de su línea de electrodomésticos para cocina, y habrá productos de la marca de frutas Proexur, representante de Dole, y de la línea de alimentos orgánicos Campoclaro.

En las tardes habrá charlas informativas y talleres a cargo de especialistas presentados por Summum, con entrada gratuita. El primer encuentro estará dirigido a los niños, llevará el título “Aprendiendo a cocinar nos nutrimos”, y lo dictará la licenciada en Nutrición Carla Pereira. Tendrá lugar el viernes 4 de marzo, de 17:00 a 17:40 horas. Ese mismo día, entre las 19:30 y las 20:10 horas, el chef Ramón Aguilera brindará el taller de licuados “Una forma práctica de incorporar superalimentos”. Ambas charlas serán auspiciadas por la empresa Prana.

El lunes 7, de 19:00 a 19:40 horas, será el turno de Campoclaro, que se dedica a la venta en el mercado local e internacional de productos orgánicos, entre los que destacan las hierbas, especias, alimentos elaborados y conservas. Su director, Federico Schol, dictará una conferencia referida a la importancia de reconocer las características de los alimentos que se consumen, para adoptar decisiones saludables.

“Plan detox o plan de vida” será el título de la charla que ofrecerá la doctora Cecilia Vitola, experta en Medicina Funcional Integrativa, el martes 8 de marzo, de 19:00 a 19:40 horas. Allí, con el auspicio de Proexur, representante de Dole, explicará qué alimentos resultan tóxicos y cuáles son los más nutritivos.

Todos los días, Philips realizará demostraciones de sus productos. Además, el miércoles 9 de marzo entre las 19:00 y las 19:40 horas habrá una conferencia para presentar sus electrodomésticos, que se titulará “¡Qué bueno es cocinar en casa!”. Los participantes se llevarán folletos y vales de descuentos y se sorteará una freidora Air fryer Digital HD9230.

El jueves 10 de marzo, entre las 19:00 y las 19:40 horas, Marcos Santarelli, uno de los socios fundadores de la marca de jugos Sumo, hablará sobre el prensado en frío de la fruta y el sistema de producción de sus productos, al tiempo que profundizará en los beneficios de consumir jugos de fruta y verdura.

El cronograma de charlas finalizará el sábado 12, con la presentación del health coach y raw chef Sebastián Canale, quien hablará sobre “La salud que nos brinda la naturaleza”. El evento, auspiciado por Madre Tierra, tendrá lugar entre las 19:00 y las 19:40 horas.


Sevel organizó un té para las socias del Club de Golf

Image may be NSFW.
Clik here to view.
sevel

Las damas de diferentes edades y disciplinas, además de disfrutar de las exquisiteces preparadas por el catering del club, pudieron presenciar una charla de Imagen Personal junto a las asesoras de Gema.

Las invitadas pudieron conocer más acerca de la importancia de la imagen en la vida social y laboral y cómo la misma se puede potenciar en cada mujer, teniendo en cuenta por ejemplo la forma del cuerpo y tipos de rostro. También los productos que uno consume hacen a la imagen personal, siendo el vehículo que la persona conduce un claro determinante de su status y personalidad.

Asimismo, las agasajadas pudieron disfrutar de sorteos de artículos de tecnología, de belleza, prendas, entre otros, y todas ellas se llevaron regalos de Dodge y una foto instantánea como souvenir.

En los jardines del golf, se expusieron dos Dodge Journey, el vehículo más representativo de la marca en Uruguay.

Montecon lanzó la primera aplicación dedicada a la operativa portuaria

Image may be NSFW.
Clik here to view.
montecon

Denominada de la misma forma que la firma, la herramienta puede descargarse gratuitamente en las tiendas de Android, iOS y Google Play. Una vez instalada se puede acceder a valiosa información para los integrantes de la comunidad logística.

La mayor novedad aparece ingresando en la etiqueta “Pre-Entrega Import”, que permite a los transportistas conocer el lugar exacto donde deberán presentarse para retirar la carga esperada, eliminando un paso en la entrega de importación conocido como pre-gate.

Además, a través del ícono “Arribos” se pueden obtener, en tiempo real, datos sobre la fecha estimada de la llegada de buques, y acerca de la apertura y cierre de stacking (ventana de tiempo de recepción de los contenedores para un buque) y del comienzo y fin de las operaciones.

En tanto, en la etiqueta “Consulta contenedores” es posible recibir información detallada sobre las operaciones de importación o exportación realizadas mediante contenedores.

Por otra parte, la app incluye los íconos “Noticias”, “Notificaciones” y “Contactos”, que replican contenidos que también aparecen en la página www.montecon.com.uy.

Montecon trabaja e invierte permanentemente para mejorar los servicios relacionados con la actividad portuaria, apostando a la incorporación de tecnología y la capacitación de sus recursos humanos. En este contexto impulsó el desarrollo y puesta en producción de esta innovadora plataforma digital.

Levante, el primer SUV de Maserati, llega a Uruguay en el segundo semestre del año

Image may be NSFW.
Clik here to view.
LEVANTE2-auto
Image may be NSFW.
Clik here to view.
levante-auto
Image may be NSFW.
Clik here to view.
levante-auto
Image may be NSFW.
Clik here to view.
levante 5 - auto
Image may be NSFW.
Clik here to view.
levante
Image may be NSFW.
Clik here to view.
levante
Image may be NSFW.
Clik here to view.
levante-auto

“El nombre Levante está inspirado en un cálido viento mediterráneo que puede cambiar de ser leve a tener la fuerza de un vendaval en un instante, a semejanza del carácter del nuevo modelo de Maserati, presentado recientemente en el Salón del Automóvil de Ginebra 2016”, informa la marca.

La automotriz italiana consideró tres pilares principales para crear el Levante: diseño, exclusividad y prestaciones.

El Levante está basado en la evolución de la plataforma berlina, diseñada exclusivamente por Maserati. Su chasis fue desarrollado específicamente para ofrecer una manejabilidad única en carretera y unas muy buenas capacidades off-road, con un confort y una funcionalidad aptos para el uso diario.

“A su vez, el diseño del Levante, que toma en cuenta los elementos estéticos del estilo italiano, trae un nuevo concepto al mundo de los SUV, fusionando el espacio y las líneas coupé, al tiempo que consigue la mejor eficiencia aerodinámica en su segmento con un coeficiente Cx de sólo 0,31”, continúa la marca.

Su exclusividad también se encuentra en características técnicas como la suspensión neumática y el sistema Q4 AWD, que forma parte del equipamiento de serie, y en el alto nivel de personalización, que incluye dos packs vanguardistas, Sport y Luxury”, informa.

El Levante en Uruguay

En Uruguay, el Levante llegará equipado con el motor V6 Maserati de gasolina, con la última inyección directa GDI y el doble turbo, y en dos versiones con diferentes potencias: la tope de gama, con 430 CV, y la excitante de 350 CV.

El Levante más potente pasa de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y tiene una velocidad máxima de 264 km/h, mientras que las cifras para la versión de 350 CV son 6 segundos y 251 km/h, respectivamente.

Además, el nuevo modelo incorpora una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades. El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción diferentes: “Normal”, “I.C.E.”, “Sport” y “Off-road”. Cada uno de ellos le da un carácter diferente al coche, a base de cambiar los parámetros de funcionamiento del motor, la transmisión, las suspensiones y los controles electrónicos.

Por otro lado, “el Levante aporta varias innovaciones a la actual gama Maserati, desde elementos de seguridad a opciones interesantes, pasando por el nuevo Interfaz Hombre Máquina de la marca y las soluciones de carga específicas. El abanico de opciones de equipamiento es más amplio y más completo que nunca”, insiste la marca.

Las características nuevas del coche incluyen: Control de Crucero Adaptativo con función Stop & Go, Aviso de Colisión Frontal y Sistema de Asistente de Frenada, Alerta por Cambio Involuntario de Carril, Cámara de Visión Periférica y Pantalla Táctil de 8,4″, con un nuevo mando de control rotativo para la marca y compatible con los smartphones más usuales, que reflejan su funcionamiento en el sistema.

Con la comercialización del Levante, Autolider impulsará la expansión de Maserati en Uruguay, que inició en enero con el lanzamiento del icónico modelo Ghibli.

Con posgrado en Hematología, el Hospital Británico avanza en la formación profesional

En acuerdo con la Facultad de Medicina CLAEH, el Hospital Británico será sede de un posgrado de Especialización en Hematología, dirigido por el doctor Pablo Muxí, principal referente de la Unidad de Hematología de la institución.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dr. Muxí, Unidad de Hematología del Hospital Británico

Dr. Muxí, Unidad de Hematología del Hospital Británico

“El Hospital Británico ha tenido un desarrollo muy importante desde el punto de vista de la calidad asistencial y de la infraestructura, en materia de internación, diagnóstico, policlínicas, emergencia, etc. El paso siguiente es convertirse en un referente asistencial, desarrollando los otros dos pilares que acompañan lo asistencial, la educación en medicina y la investigación”, explicó Muxí.

Recordó que ya se lleva adelante en el Hospital Británico un posgrado en Traumatología y apuntó que espera que se vayan sumando a ese camino otras especialidades médicas.

Muxí lidera la Unidad de Hematología del Hospital Británico, fundada hace 30 años por el profesor doctor Roberto De Bellis y que supo ser pionera en América del Sur en transplante de médula ósea, transformándose en un referente nacional e internacional.

Forman parte de la unidad reconocidos profesionales de la especialidad, tanto a nivel asistencial como académico, y ésta cuenta con todos los recursos para el desarrollo de un plan educativo en Hematología. Se realizan semanalmente ateneos y lecturas de publicaciones especializadas, se integró a la investigación a través de protocolos clínicos internacionales multicéntricos, y sus integrantes mantienen un vínculo fluído con otros especialistas del país y de centros extranjeros de referencia, lo que ha facilitado el intercambio de conocimientos y promovido la investigación.

“Cualquier hospital de referencia mundial, cualquier centro de referencia al que uno iría, no sólo brinda asistencia sino también educación en medicina e investigación”, sostuvo Muxí.

La docencia y la investigación “implican el intercambio entre colegas” pues “no existe la medicina de a uno. La medicina es una ciencia aplicada con arte que se hace en grupo”, reflexionó.

Estas ideas se aplican en la Unidad de Hematología desde hace unos 10 años. “Funcionamos como un equipo que aporta en común a la asistencia de los pacientes, a través de ateneos y coloquios semanales, de los que incluso participan médicos de otras instituciones que vienen a las actividades científicas a nutrirse y nutrirnos, así como producimos y promovemos publicaciones científicas con el mismo sentido”.

Muxí insistió en que “el ejercicio de la medicina se nutre de la investigación y la docencia” y vaticinó que por éste camino la Unidad de Hematología se va a transformar “en un referente nacional y por qué no regional o internacional”, de la especialidad.

El posgrado dará comienzo el próximo día 11 de abril, tendrá una duración de tres años curriculares divididos en seis semestres: de abril a setiembre y de octubre a marzo, se desarrollará en el Hospital Británico, y sus participantes tendrán la posibilidad de realizar pasantías de 30 a 60 días de duración en centros hematológicos de referencia internacional.

Cablevisión lanza su nueva campaña “I love Tv”

El 1 de Marzo, Cablevisión lanzó su campaña “I LOVE TV” para Televisión, Vía Pública, Gráfica, Radios, PNTs, comunicación digital y redes sociales, donde centra la atención en las personas y las coloca como principal protagonista del mensaje. La marca busca profundizar y sensibilizar la relación que tenemos con la tele.

La Televisión hoy ha trascendido las barreras del living del hogar. El cambio en los hábitos de consumo de contenidos ha generado que la tele ya nos sea sinónimo de sentarnos cómodos en nuestro sillón del living, sino que se ha diversificado a las múltiples pantallas. La campaña busca reflejar una relación de amor entre las personas y la tele, porque para Cablevisión la tele es mucho más que nuestro programa favorito: nos acompaña, nos entretiene, nos divierte, nos despierta, nos ayuda, nos alegra y nos informa.

Para Cablevisión mirar la tele es una experiencia que vivimos desde que tenemos uso de razón y que seguiremos disfrutando como el primer día. El “amor” que sentimos por la tele no es una moda ni algo pasajero, es un amor que nos acompaña siempre.

Viewing all 1409 articles
Browse latest View live