Quantcast
Channel: Noticias Uruguay, LARED21 Diario Digital » Empresariales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

SUAT dictó un curso de Resucitación Cardíaca a liceales

$
0
0

6

Los alumnos de 6° año de Medicina del liceo Nº 3 “Dámaso Antonio Larrañaga” formaron parte de la referida iniciativa desarrollada por SUAT que consiste en una acción de Responsabilidad Social Empresarial a modo de contribución con la comunidad en el entendido de que la población debe estar preparada para este tipo de hechos.

Detalles que marcan la diferencia

El paro cardíaco, por lo general, ocurre sin síntomas previos y se presenta en el 80 % de los casos en el ámbito extra hospitalario, según indica la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. La principal causa es el infarto agudo de miocardio que provoca una fibrilación ventricular -arritmia que ocasiona que el corazón pierda su capacidad de contraerse en forma organizada- por lo que deja de latir y de bombear sangre hacia todo el organismo.

5

La supervivencia de las personas que sufren un paro cardíaco depende de que se realice una serie de acciones encadenadas, en el menor tiempo posible, denominadas cadena de supervivencia: reconocer la situación, llamar a la emergencia, iniciar el masaje cardíaco y efectuar una desfibrilación automática -utilizando el DEA- por parte de testigos presenciales, luego se continúa con la asistencia de una emergencia móvil y se culmina con la atención en el centro de salud correspondiente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

Trending Articles