
Con más de 160 años de trayectoria, el Hospital Británico (HB) no solo es sinónimo de atención médica cálida y profesional, sino también de un firme compromiso con la formación académica y la investigación. A través de convenios nacionales e internacionales, la institución impulsa el intercambio de conocimiento, la colaboración científica y el desarrollo de futuros profesionales de la salud.
Desde hace décadas, el HB fortalece vínculos con universidades y centros académicos, promoviendo proyectos que van desde pasantías estudiantiles hasta investigaciones pioneras. “La colaboración entre instituciones es clave para avanzar en medicina”, destaca el Dr. Alberto Fernández, responsable del área de Traumatología, que lidera un convenio con la Universidad de Montevideo para una Maestría en Ortopedia y Traumatología, avalada por el MEC.
Alianzas del HB que trascienden fronteras
- CLAEH Maldonado-Punta del Este: Juntos potencian la formación de posgrado, el intercambio de publicaciones científicas y proyectos de gestión. Ambos evalúan periódicamente nuevas iniciativas, como la creación de un programa académico conjunto.
- Universidad Católica del Uruguay (UCU): Junto a la UCU, el HB desarrolla el Programa de Ingeniería Biomédica, donde estudiantes de Medicina e Ingeniería diseñan hardware, software e investigan en áreas como el Laboratorio de Otoneurología, dirigido por el Dr. Hamlet Suárez.
- Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, PUCRS (Brasil): Cirujanos del HB y de esta universidad brasileña organizan cursos teórico-prácticos de microcirugía reparadora, compartiendo técnicas innovadoras.
- Universidad de Illinois (UIC): Teleconferencias y segundas opiniones médicas en tiempo real facilitan la capacitación continua de profesionales.
Reconocimiento internacional a la excelencia del HB
Desde 2017, el Hospital Massachusetts General de Boston (EE.UU.), referente mundial en medicina, elige al HB como centro para que sus residentes completen pasantías en el Departamento de Medicina. “Es un honor ser reconocidos por una institución de tan alto prestigio”, afirma el equipo del HB.
El HB también ha estado acreditado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina (UDELAR), reforzando su rol en la formación de especialistas. Hoy, con una mirada hacia el futuro, sigue integrando tecnología, como en el proyecto con la UCU, y fomentando redes globales.
¿Por qué estos convenios importan?
- Para los pacientes: Acceso a técnicas actualizadas y profesionales capacitados en estándares internacionales.
- Para la comunidad médica: Oportunidades de crecimiento y trabajo en red.
- Para la ciencia: Avances en investigación que impactan en la salud pública.
Con cada acuerdo, el Hospital Británico reafirma su misión: no solo curar, sino también formar, innovar y compartir conocimiento. Porque, como dice su lema, la excelencia médica se construye en equipo.