Quantcast
Channel: Noticias Uruguay, LARED21 Diario Digital » Empresariales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

El BROU necesita 120 personas para cubrir vacantes: criterios de selección y plazos

$
0
0
Sede del Banco República en Avenida 18 de Julio

Sede del Banco República en Avenida 18 de Julio

El Banco República del Uruguay (BROU) ha anunciado que repondrá 120 vacantes en su red de sucursales a nivel nacional. Esta medida responde a las jubilaciones de personal ocurridas durante el año 2024. La decisión fue comunicada a los representantes del sindicato AEBU, y cuenta con la aprobación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el directorio del banco.

La repartición de estos nuevos ingresos se subdividirá en dos grupos. Se incorporarán 110 personas como auxiliares de ingreso en las sucursales y 10 más como analistas de sistemas en el área de tecnologías de la información. Esta medida se enmarca dentro de un contexto en que las instituciones estatales buscan mantener su operatividad con el personal adecuado.

Criterios de selección y plazos

Los nuevos ingresos se seleccionarán de una lista de prelación recientemente publicada, basada en los concursos del año anterior. Joaquín Santa Cruz, miembro de la Comisión Representativa del BROU, comunicó la relevancia de esta lista mediante declaraciones a Radio Camacuá. El proceso para iniciar la gestión de estos ingresos estará sujeto a las normativas establecidas, siendo este un aspecto clave del funcionamiento administrativo.

La reglamentación vigente establece que no se pueden comenzar las gestiones antes del 1 de marzo. Por tanto, se anticipa que los nuevos empleados comiencen a trabajar en mayo. Esto fijará un cronograma claro para la incorporación de los nuevos integrantes de la plantilla del banco.

Reacción del sindicato y futuras necesidades

La noticia del ingreso de nuevo personal fue recibida con sorpresa por parte del sindicato, pero también como una reivindicación importante. Santa Cruz expresó que “esto lo recibimos como una excelente noticia y es una buena señal”, mostrando un reconocimiento hacia los esfuerzos realizados por parte del sindicato para visibilizar las necesidades laborales del banco.

Sin embargo, el sindicato remarca que la necesidad de más personal es persistente. “Tenemos más de 400 compañeros que ya hicieron todo el proceso y están prontos para entrar al banco”, dijo el dirigente. Esta realidad subraya la importancia de seguir evaluando las necesidades de personal en el BROU, considerando las demandas del servicio.

Enfoque hacia el nuevo directorio

Santa Cruz también expresó la intención del sindicato de plantear estas necesidades en cuanto se forme el nuevo directorio. El cambio de dirección, previsto para marzo bajo la presidencia de Álvaro García, será un punto clave para discutir futuras contrataciones y el refuerzo de áreas específicas.

“Hay sectores en particular que necesitamos que se refuercen. Nuestra intención es, apenas esté conformado el nuevo directorio, transmitirle estas necesidades”, indicó Santa Cruz. La comunicación abierta con la nueva administración será esencial para abordar estos temas.

Contexto de personal en el banco

En 2024, el BROU implementó un plan de ingresos en tres etapas diferentes, resultando en aproximadamente 400 nuevas posiciones cubiertas en diversas áreas. Este contexto de incorporación y la estructura del personal resultan elementos decisivos para el funcionamiento del banco y para asegurar la atención al público.

Además, el sindicato se encuentra atento a otras cuestiones, como el posible cierre total o parcial de algunas dependencias. Estas decisiones tomadas durante la administración anterior han generado inquietudes sobre el rol del BROU en la comunidad y su alcance operativo.

Análisis del rol social del BROU

El sindicato ha señalado que el mantenimiento del rol social del BROU es fundamental. Según Santa Cruz, “entendemos que para que el banco cumpla su rol social debe estar en territorio”. Esto implica que las sucursales, que anteriormente se transformaron en microbancas, deberían recuperar su estatus original para brindar un mejor servicio a la comunidad.

Los cambios de administración y la función que cada directorio ejerce en este contexto son situaciones que merecen seguimiento. El enfoque en cómo se abordan estos temas puede influir en el futuro del banco y en la percepción pública de su efectividad y compromiso social.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

Trending Articles