En el marco de la segunda edición del certamen se otorgaron distinciones en las categorías “Startup del Año”, “Mejor APP – Web & Mobile” y “Empresa Innovadora del Año”.
Dentro de la categoría Startup del Año, resultó ganadora la agencia online de turismo del Uruguay, Toc Toc Viajes, que compartió terna con GoDoWorks y SlideModel.
Toc Toc Viajes busca convertirse en el principal canal de e-commerce de turismo del Uruguay, con una oferta enfocada en la venta de tickets aéreos, hoteles, paquetes turísticos y seguros de viaje, tanto para el segmento vacacional como el corporativo.
La plataforma, cuyas ventas en el último cuatrimestre del año la posicionan como una de las diez primeras agencias del país, tiene planificado expandir su negocio a otros mercados de Latinoamérica, a partir del segundo semestre de 2016.
En la categoría “Mejor APP – Web & Mobile”, se impuso Oincs, una aplicación diseñada para mantener informados a los conductores acerca de lo que sucede en el tráfico, apoyándose en datos que suministran los usuarios. La terna estuvo compuesta por Boliches UY y Kindara.
Este desarrollo uruguayo ha desembarcado en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Venezuela.
Por otro lado, MaS Soluciones fue seleccionada como la empresa “más innovadora del año”, dentro en una terna integrada por CodigoDelSur e Ingenious Softworks.
La compañía ganadora, conformada a partir de la unión de cinco empresas, ofrece soluciones en informática y gestión de organizaciones a clientes de 15 países, emplea a 300 profesionales, y se destaca por su condición de License Solution Partner de Microsoft.
Reconocimientos de la Industria
Durante la ceremonia también fueron premiados Breogán Gonda y Nicolás Jodal, fundadores de GeneXus, con los Reconocimientos de la Industria, entregados por el directorio de Cuti a personalidades que han hecho aportes relevantes al crecimiento y la difusión del sector tecnológico uruguayo a nivel internacional.
La integración de las ternas fue determinada por un jurado designado por CUTI, que evaluó todas las nominaciones. Luego, los socios de la gremial empresarial votaron sus favoritos tomando en cuenta los candidatos preseleccionados, y de ese proceso surgieron los ganadores.