En el marco de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, Fundación Logros se anticipa y realiza una actividad de concientización alimentaria con destacados referentes uruguayos, para recuperar hábitos saludables a la hora de comer, temática vinculada con la misión de Fundación Logros.
El objetivo es responder a la pregunta que todos nos hacemos: ¿Cómo adoptar y recuperar hábitos saludables el momento de comer, adaptados a la vida moderna? Quienes asistan podrán llevarse un plan de acción para generar verdaderos cambios para un mayor bienestar familiar.
“Pensar, comprar y cocinar para comer mejor”.
Luciana Lasus
“Bytes: la nueva dieta cognitiva”
Roberto Balaguer
“Re-Conectar con los Alimentos que le hacen bien a tu Cuerpo&Alma”.
Florencia Gubba
“¿Niños inteligentes? Niños con pies en la tierra.”
Diego Ruete
Previo al ingreso a la sala, los asistentes podrán realizar una degustación de cocina natural de “Tan Verde” y “Alberta”.
Los interesados en inscribirse, y en colaborar con Fundación Logros, pueden hacerlo a través de este link: https://accesofacil.com/inscripcion/logros
Fecha: Jueves 4 de Junio
Horario: 12:30 a 14:00 hrs
Lugar: Cine MOVIE Mdeo Shopping
Entrada a beneficio de Logros: $250
Consultas: tequieroverde@fundacionlogros.org.uy
CV de los ORADORES
Diego Ruete
Director de Petit Gourmet, Chef y Educador.
Educador preescolar y cocinero. Además de ejercer estas dos profesiones por separado, dirige un taller de huerta y cocina para niños.
Hace ocho años, Diego Ruete logró fusionar a través de su emprendimiento Petit Gourmet sus dos pasiones: educar niños y cocinar. En este espacio los chicos elaboran un alimento, pero sobre todo experimentan, adquieren conocimientos y valores.
Niños desde 3 a 12 años comparten la tarea de elaborar una receta. Pero el resultado final no es lo que importa, sino el aprendizaje. Las clases ayudan a la socialización, a desarrollar la motricidad, conceptos matemáticos, químicos y biológicos, y aprenden valores, como la paciencia y el trabajo en equipo.
Además representa al movimiento Food Revolution y es fundador del proyecto Huertas Comunitarias Montevideo.
Luciana Lasus
Licenciada en Nutrición egresada de la UDELAR. Trabajó en nutrición clínica, educación, investigación y marketing. Se especializó en nutrición infantil y composición de alimentos. Convencida de que educar en nutrición es una habilidad distintiva, reparte su tiempo laboral entre la participación permanente en medios y su empresa Marketing de Alimentos que asesora a la industria de productos y servicios relacionados a la nutrición y alimentación. Creadora de comermejor.com.uy
Florencia Gubba
Health & Soul Coach, Lic. en Gerencia y Administración de Empresas y Cocinera Profesional.
Comenzó a temprana edad a incursionar en la cocina trabajando en la empresa de su madre, Elena Tejeira Catering Art. Se formó como Chef en el Colegio de Cocineros Gato Dumas en Buenos Aires, Argentina y como Licenciada en Gerencia y Administración de Empresas en la Universidad ORT.
Se formó como Health Coach en el Institute for Integrative Nutrition en la ciudad de Nueva York y luego como Soul Coach en California con Denise Linn.
Hoy se dedica full time a su propio emprendimiento Florencia Gubba Health&Soul Coaching (www.florenciagubba.com.uy) dedicado a apoyar, acompañar y guiar a las personas para que transformen sus vidas en vidas más plenas, saludables y felices.
Roberto Balaguer
Magister en Educación (Univ. ORT). Candidato Investigador Sistema Nacional de Investigadores (ANII). Psicólogo clínico y educacional (UDELAR, Univ. Minnesota).
Docente universitario en posgrados de Educación (CLAEH y Universidad Católica del Uruguay). Investigador y consultor en TICs se desempeñó como asesor en educación para Plan CEIBAL (OLPC en Uruguay) y actualmente dirige el Programa Link.spc (TICs y Educación) en St. Patrick´s College, Montevideo, Uruguay. Ha sido orador del TEDX Montevideo en 2012.
Ha dictado innumerables talleres y conferencias en Uruguay, así como también en Argentina, Chile, México, Colombia, Brasil, Panamá, Costa Rica, y España.
Ha escrito artículos en diversas revistas especializadas nacionales e internacionales, siendo coautor de varios libros, y autor de cinco libros sobre temas de cibercultura.