
La jefa de Responsabilidad Social y Empresarial de DIRECTV Uruguay, Liza Mazzeo, presentó durante la actividad denominada: “Las empresas como co-creadoras de Bienes Públicos”, organizada por la consultora Gemma y el Instituto Argentino de Responsabilidad Social y Sustentabilidad (IARSE), un proyecto que lleva adelante la compañía en Uruguay y en la región como parte de su compromiso con la educación.
Según expresó durante la jornada, que convocó a empresarios, representantes de organismos públicos y público en general, en DIRECTV existe el convencimiento de que es posible agregar valor a las acciones cotidianas y lograr verdaderas transformaciones a partir del trabajo en conjunto con otros actores.
“Cuando uno genera alianzas y cooperación, todo se potencia logrando un resultado maravilloso”, manifestó Mazzeo.
En este sentido, señaló que Escuela Plus surge de “la creencia de que desde la educación se puede transformar y aportar al desarrollo de las personas y de las sociedades, y es un camino en el cual es posible colaborar a partir de lo que ofrece laempresa”.
“Escuela Plus es un programa de educación audiovisual que alcanza a 549 escuelas rurales en todo el país, realizado 100% a partir de alianzas como la que tenemos en Uruguay con el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), que nos abrió las puertas de las escuelas rurales para llevar nuestros contenidos y formar a los docentes en el marco del programa educativo”, dijo.
Desde este punto de partida surgió el proyecto “Aula Sustentable Escuela Plus para la Educación Ambiental”, llevado adelante junto a Tagma mediante su programa Una Escuela Sustentable y el CEIP.
Domo geodésico
La iniciativa consistió en la construcción de un domo geodésico destinado a la formación de maestros rurales y estudiantes de Magisterio en el área de sustentabilidad, con foco en medio ambiente.
Su puesta en marcha estuvo a cargo de voluntarios de DIRECTV, estudiantes y múltiples organizaciones colaboradoras que se basaron en principios de sustentabilidad, como la energía renovable, gestión del agua, tratamiento de residuos, el acondicionamiento térmico pasivo y la producción de alimentos.
Mazzeo celebró el alcance que ha tenido el programa y reiteró la importancia de generar alianzas y trabajar desde la cooperación para potenciar los proyectos y generar un valor e impacto mayor.