Quantcast
Channel: Noticias Uruguay, LARED21 Diario Digital » Empresariales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1410

Parte de la estrategia de una empresa es marcar el rumbo a seguir con anticipación

$
0
0

Sin embargo, para que esos proyectos puedan llevarse a cabo, existen herramientas que permiten medir el éxito que puede tener el emprendimiento mediante una asesoría de calidad empresarial. 

Contratar expertos que analicen la viabilidad de un proyecto asegura el éxito

La mejor forma de eliminar esos temores, es mediante la elaboración de un plan de viabilidad ejemplo de un documento que permitirá al emprendedor saber si el proyecto que tiene como idea en su mente, puede en un futuro, tener suficiente rentabilidad económica.

Según la experiencia de profesionales, esto es coincidente con un plan de negocio para una empresa, no obstante, aunque los dos documentos tienen algunas coincidencias en lo sustancial, un plan de viabilidad está más enfocado a la parte económica y financiera, y a una estimación posible de los números que el emprendimiento pueda tener en una etapa de 3 a 5 años en adelante

Hacer un plan de viabilidad es muy positivo y se puede realizar en cualquier punto del proyecto

Este plan de viabilidad puede estimarse al comienzo de un proyecto de negocio, aunque también es posible realizarlo a mitad del camino a recorrer cuando se pretenden realizar cambios en una organización, o una reestructuración dentro del negocio. 

También existe la posibilidad de realizarlo cuando una empresa se encuentre en situación concursal, mediante la elaboración de un informe como éste, para conocer los costes, y saber cuáles son las medidas o recortes que pueden llevarse adelante para reflotar la empresa. 

Por estas razones sencillas, tener un buen plan de viabilidad puede prevenir quiebras en la tesorería de la empresa, y ayuda a prevenir, y hasta a evitar un proceso de crisis dentro de ella

Esto hace que un plan de viabilidad sea necesario tanto para emprendedores como para empresas ya consolidadas, como también es necesario contar con un equipo de asesores profesionales, y que sean ellos, que tienen una vasta experiencia en temas empresariales, quienes elaboren un buen plan de viabilidad para cualquiera de los casos.

Para implementar una estrategia de crecimiento es indispensable crear un business plan

Son muchos los emprendedores que, con excelentes proyectos a futuro, no se animan a alzar el vuelo del negocio en mente, y es porque no saben como hacer un business plan.

La elaboración de este documento es muy importante y necesario para conocer cómo se comportará el negocio en un determinado período de tiempo en un futuro cercano. 

El business plan, que servirá además de guía para todos los directivos de una empresa, debe ser elaborado por un equipo de profesionales, integrado por abogados, economistas y expertos en temas financieros y corporativos, que además, verán los conceptos desde una óptica diferente a cómo la ven los mismos empresarios o emprendedores.

Cuando se trata de un emprendedor, el plan de negocios constituye una herramienta básica, y por lo tanto necesaria, para desarrollar su proyecto empresarial con éxito. No obstante, esta herramienta que generalmente se asocia a nuevos emprendimientos, puede ser utilizada, y resulta hasta necesaria, en toda empresa que de forma periódica realice este tipo de documentos sobre el plan de negocios para tener bien encausada la estrategia, la planificación y las decisiones que deben tomarse. 

Ayuda que puede brindar un business plan

Este “business plan” le proporcionará a la empresa una visión diferente desde la perspectiva de expertos en economía y finanzas, para poder evitar caer en una crisis o en un problema aún mayor.

Algunos empresarios caen en el error de que un buen plan de negocios sólo sirve como una carta de presentación para conseguir financiación para su empresa o socios que inviertan en ella. 

Sin embargo, nada de esto es cierto en realidad, pues el business plan constituye un análisis pormenorizado acerca de la viabilidad técnica, económica, y la forma de llevarlas a cabo.

Por todas estas razones se tendrá que poder demostrar que la oportunidad de un negocio existe. También para calcular e investigar las viabilidades económica, técnica y financiera, e implementar las estrategias que puedan transformar una idea en un proyecto concreto. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1410

Trending Articles