Quantcast
Channel: Noticias Uruguay, LARED21 Diario Digital » Empresariales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

Incubadora Khem cumple cuatro años de apoyo a emprendimientos científicos y tecnológicos

$
0
0

https://www.facebook.com/incubadora.khem/photos/a.1619054845078517.1073741828.1606347209682614/2000076900309641

34533791_2000076903642974_2768024701929259008_n

Con la presencia del intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y de la decana de la Facultad de Química de la Universidad de la República, María Torres, entre otras autoridades, la incubadora Khem reconocerá el logro de las firmas AravanLabs y NaturalKick, que completaron con éxito su proceso de incubación.

 Generando valor y fortaleciendo a la industria uruguaya, AravanLabs es la primera compañía nacional de insumos de control microbiológico. Se dedica al diseño de soluciones dirigidas a asegurar la calidad de los alimentos y fármacos durante el proceso de producción previo a su llegada al consumidor final. En un año logró triplicar sus ventas y duplicar sus clientes.

 En tanto, NaturalKick ha desarrollado una línea de productos naturales con foco en la alimentación saludable y práctica (energizantes naturales y productos de hidratación) para los deportistas, que ha revolucionado el mercado.

 Desde su inauguración, el propósito de la Incubadora Khem ha sido fomentar y acompañar el desarrollo de nuevas empresas en el departamento de Canelones, además de potenciar la innovación, el emprendedurismo y la transformación del conocimiento en valor.

 Esto ha sido posible a través de la firma de compromisos estratégicos con la comuna canaria e instituciones como el Parque Científico y Tecnológico de Pando, la Universidad de la República, el Ministerio de Industria Energía y Minería, la Cámara de Industrias del Uruguay y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Acerca del  Entorno de Innovación  PCTP-IPTP-KHEM

El Parque Científico y Tecnológico de Pando (PCTP) es un espacio articulador entre públicos y privados, donde confluyen la academia (IPTP-Facultad de Química) y el sector productivo (empresas) para transformar el conocimiento generado por científicos e investigadores uruguayos en valor económico y social.

Se trata de un instrumento de desarrollo que promueve la diversificación y agregado de valor a la matriz productiva nacional, con foco en los sectores de actividad vinculados con la química, biotecnología, nanotecnología y áreas afines.

Está integrado por 15 empresas,  la Incubadora Khem y el Instituto Polo Tecnológico de Pando, que depende de la Facultad de Química de la Universidad de la República. Su Consejo Directivo está compuesto por  representantes de este último centro de estudios, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), y la Intendencia de Canelones.

Entre otras cosas, el PCTP hace posible la creación de nuevas compañías y proyectos innovadores, generando puestos de trabajo altamente calificados, apoyando la formación y el desarrollo talentos. A su vez, sostiene relaciones de mutuo beneficio con sus clientes basadas en las mejores prácticas, procurando establecer posicionamientos competitivos en la industria nacional y regional.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

Trending Articles