La comunidad del barrio La Teja celebró alborozadamente la inauguración del proyecto educativo y cultural instalado en el remozado edificio del ex Cine y Teatro Miramar, que coadyuvará a ampliar sustantivamente las oportunidades de formación de los jóvenes de la zona y se integrará al circuito de espacios culturales de Montevideo Oeste, junto a lo complejos educativos de Santa Catalina y de Paso Molino.
Proyecto Educativo y Cultural en la Teja – ANEP /UTU
Este nuevo local emplazado en la intersección de Avenida Carlos María Ramírez y Ascasubí -que fue recuperado y readecuado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) para su uso educativo, pero que, también, funcionará como teatro, permitirá mejorar la cobertura de la Escuela Técnica La Teja del Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU, que fue inaugurada en 2012.
El acto fue encabezado por el Presidente de la República, Doctor Tabaré Vázquez, el Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Profesor Wilson Netto, autoridades de la UTU, encabezadas por su Directora General, Ingeniera Agrónoma María Nilsa Pérez, y la directiva en pleno del Club Atlético Progreso.
El proyecto educativo y cultural instalado en el local del ex Cine y Teatro Miramar en La Teja, del Club Atlético Progreso, funcionará, con fuerte articulación con la comunidad, planificando diversas actividades culturales los fines de semana.
La ANEP ejecutó las obras de remodelación del edificio, a los efectos de adecuarlo para su uso educativo. De este modo, logró recuperar este espacio del arte ciudadano para toda la comunidad y las familias del populoso barrio capitalino.
Esta fuerte apuesta de la educación pública pone particular énfasis en la integración, acorde con la necesidad de otorgar nuevas oportunidades de desarrollo humano y social a los jóvenes, en un ambiente que conjuga el aprendizaje con la convivencia.
Este nuevo centro socio-educativo, que forma parte de la Escuela Técnica La Teja, permite ampliar las posibilidades de formación a los jóvenes del barrio.
Como se recordará, la Escuela Técnica La Teja, que funciona en Ascasubi 4311 y Carlos María Ramírez, fue inaugurada el 30 de abril de 2012, en un local cedido en comodato por el Club Atlético Progreso a la ANEP.
Espacio de integración
La propuesta se concretó atendiendo a una sentida aspiración de la comunidad barrial, comprometida en el logro de propuestas de capacitación, formación y desarrollo de los jóvenes.
En ese lugar, la UTU dispone de una variada oferta educativa, que incluye Gastronomía, Informática y Música. La matrícula hoy es de 180 estudiantes y estas instalaciones permitirán incrementarla.
La escuela ofrece también danza y teatro como actividades extracurriculares y complementarias de su formación cultural, que cuentan con una importante participación de la comunidad.
Los jóvenes del barrio encuentran un espacio para compartir educación de calidad, accediendo, además, a las herramientas tecnológicas indispensables para el aprendizaje.
Este renovado teatro integra el circuito de espacios específicos de orden cultural, desde Santa Catalina (con su nuevo centro de la UTU), hasta el complejo educativo, compuesto por un liceo y una UTU en el Paso Molino, en la calle Zufriategui. Estos espacios culturales continuarán contribuyendo a incrementar el desarrollo de niños, jóvenes y sus familias, en la zona oeste de Montevideo.
La apertura del nuevo centro educativo y cultural promovió una animada celebración, que contó con la masiva presencia de los vecinos del barrio, quienes colmaron la capacidad del remodelado teatro.
El Presidente de la República, Doctor Tabaré Vázquez, quien es oriundo del barrio y fue presidente de del Club Progreso, manifestó su emoción por compartir la fiesta junto a los vecinos. “Siento la misma emoción que el resto de la familia tejana”, precisó.
En tal sentido, rescató un fragmento de una poesía carnavalera del murguista y referente de la Reina de la Teja José Morgade, afirmando con relación al barrio La Teja y su hijo pródigo, el Club Progreso, que “hay que campeonar en cada esquina donde cada sueño se ilumina”.
Vázquez evocó la fundación de la centenaria institución deportiva, recordando que nació en un barrio proletario, que pese al devenir del tiempo, sigue siendo de extracción obrera y popular.
“Hoy, más de cien años después, La Teja es Progreso y Progreso es La Teja”, proclamó el Doctor Tabaré Vázquez, quien culminó manifestando que la “esencia del pueblo uruguayo es su gente”.
Fuerte compromiso barrial
El Presidente del CODICEN, Profesor Wilson Netto, consideró que la inauguración de este nuevo espacio educativo y cultural “es motivo de alegría y celebración”, afirmando sentirse entre amigos.
Con respecto a la obra, destacó que la reconstrucción y reacondicionamiento del inmueble atendió a una aspiración de la comunidad y a la necesidad de seguir ampliando la oferta educativa en la zona.
Al respecto, se refirió a la expansión registrada en materia de educación técnica y tecnológica desde 2005, afirmando que “la demanda de miles de jóvenes aceleró los procesos y la instalación de nueva infraestructura”.
En ese contexto, resaltó particularmente el firme compromiso del barrio La Teja que acompañó las propuestas, con el propósito de otorgar nuevas oportunidades a los jóvenes.
En ese marco, recordó la inauguración de la Escuela Técnica La Teja en 2012. “A los cinco meses de su funcionamiento, los estudiantes de Gastronomía invitaron a los vecinos a tomar el té”, recordó.
Otro tanto sucedió con los estudiantes de Informática, los cuales, con su actitud proactiva y participativa, también movilizaron a los vecinos, iniciando un proceso que culminó ahora con la inauguración de este nuevo centro.
Finalmente, Netto proclamó elocuentemente: “como siempre, primero está la gente y la generación de oportunidades de formación”.
El Presidente del Club Atlético Progreso, Fabián Canobbio, institución señera en materia deportiva y social, agradeció la presencia del multitudinario auditorio, afirmando que el objetivo del club es otorgar un nuevo lugar a la cultura popular.
Con respecto al edificio, manifestó que se trata de “una obra espléndida”, que funcionará como espacio multiuso para la socialización de los vecinos.
La velada fue engalanada con la actuación de la Orquesta Juvenil del SODRE, que protagonizó una brillante demostración de versatilidad y talento, al interpretar el Himno Nacional y varias partituras clásicas y de música popular. Obviamente, fue aplaudida de pie, acorde a la calidad de su presentación.
También cantaron el Coro Departamental de San José de la UTU y el Coro de niños de La Teja y Santa Catalina, en un testimonio de integración entre barrios hermanos que fue efusivamente celebrado por el público.
El momento, sin dudas, más emotivo de la animada fiesta fue el acto de corte de cinta a cargo de las autoridades, que fue ovacionado estruendosamente por los tejanos, quienes ratificaron nuevamente su compromiso con la cultura y su espíritu comunitario.