1- Vacuna antigripal (disponible)
Los grupos prioritarios son:
- Mujeres embarazadas
- Puérperas
- Personal de salud
- Niños de 6 meses a 4 años de edad
- Adultos mayores de 65 años
- Personal de servicios esenciales: Bomberos, Policías, Militares
- Docentes
Contraindicada en:
- Niños menores de 6 meses
- Personas alérgicas al huevo
- Personas alérgicas a algún componente de la vacuna
- Personas con antecedentes de Síndrome de Guillain Barre (consultas al médico)
- En caso de enfermedad febril en curso debe postergarse su administración
Es una vacuna trivalente
Su nombre comercial es Vaxigrip, cubre 3 cepas (H1N1 y dos cepas estacionales)
Dosis:
- Niños de 6 meses a 8 años: Si se vacuna por primera vez debe recibir 2 dosis separadas por un intervalo de 1 mes.
Si fue vacunado el año anterior recibirá una sola dosis - Niños de 9 años y más, adolescentes y adultos recibirán una única dosis
2- Vacuna antineumócoccica (disponible)
La vacuna es la Pneumo 23. Se vacuna a niños a partir de los 2 años hasta los 65 años con indicación médica. Los adultos mayores de 65 años no necesitan presentar dicha indicación.
La vacunación contra el neumococo se da por única vez, a menos que el médico tratante la vuelva a indicar en caso de afección respiratoria, personas inmunodeprimidas, etc. En caso de revacunación, la misma se realizará a los 5 años de administrada la dosis anterior.
Ante síntomas de gripe
Se recomienda consultar al médico a domicilio o contactar al médico tratante para que oriente lo que hacer.
Se aconseja concurrir al Hospital si se considera que la consulta es urgente (fatiga, fiebre alta, no aceptación de alimentos) o a raíz del consejo del médico tratante.
Si concurre al Hospital o a lugares públicos
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con pañuelos descartables
- Desechar los pañuelos descartables en las papeleras con tapa
- Cuidar a los niños de compartir juguetes u otros objetos
- Extremar medidas de lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel