El acto tuvo lugar en la sede de la comuna fernandina, con la presencia del Intendente de Maldonado, Ing. Agr. Enrique Antía; el Presidente de Antel, Ing. Andrés Tolosa; el Vicepresidente, Ing. Daniel Fuentes; el Director, Gustavo Delgado; el Gerente General de la empresa, Ing. Javier Emicuri, y el Secretario General de la intendencia, Dr. Diego Echeverría.
Mediante este convenio la empresa pone a disposición toda la infraestructura de fibra óptica y comunicaciones para el servicio de cámaras de videovigilancia de alta definición, que se inauguró en Maldonado con la presencia del Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.
Entre los diversos servicios que se ofrecerán en esta temporada, desde todo el mundo se podrá ver – mediante cámaras fijas- el estado de las playas, así como también habrá conectividad wi fi gratis durante los primeros 15 minutos de conexión en los principales puntos turísticos y otros sitios públicos del departamento.
Internet de las cosas
La plataforma de internet de las cosas de Antel es una potente herramienta que permite el despliegue de una infinidad de servicios y automatizaciones de procesos de gestión a empresas, instituciones y organismos de gobierno, mejorando en forma notable las prestaciones que se brindan a la ciudadanía así como también una significativa baja en los costos.
La moderna plataforma de Internet de las cosas de la empresa estatal Antel se enmarca en su estrategia de desarrollo de servicios de valor agregado a escala industrial junto al Datacenter Internacional de Pando, sus redes móviles 4G LTE y la fibra óptica al hogar lo que permite ofrecer niveles de seguridad y escalabilidad únicos en Uruguay. El despliegue de servicios para internet de las cosas en Uruguay es la próxima frontera en el desarrollo de la industria de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) donde nuestro país viene logrando hitos históricos en el liderazgo a nivel internacional.