Quantcast
Channel: Noticias Uruguay, LARED21 Diario Digital » Empresariales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

Sámago, joven empresa de diseño de muebles obtiene reconomiento internacional y representará a Uruguay en MICSUR

$
0
0

Ernesto Fasano comentó a LARED21 que el emprendimiento “nació en 2012 entre cuatro amigos, dos arquitectos, un diseñador y un economista, y surge como una idea de generar trabajo en conjunto con diferentes roles cada uno y generar una sinergia para crecer”. La idea inicial no estuvo enfocada exclusivamente a lo empresarial o al diseño, sino a poder mezclar distintos conceptos, afirman sus directores .

Desde el inicio nacimos con nuestra propia fábrica, lo que nos permitió calibrar muy bien la calidad de nuestros productos desde el proceso de diseño a la fabricación”.

El nombre Sámago está directamente relacionado “a la parte joven de la madera, a su parte blanda, que hace alusión a cómo nos posicionamos para trabajar con la madera desde la flexibilidad y desde el pensamiento conceptual del diseño joven de mobiliario”, aclaró Fasano.

En lo que respecta al diseño Rafael Antía dijo “empezamos haciendo diseño por el lado de los muebles encastrables, nos interesaba ese concepto del mueble que utiliza la menor cantidad de recursos posibles para su fabricación”.

El Director General de la empresa agregó que lo que hacemos “tiene que ver con diferentes formas de ver el diseño y cotejarlas para ver si funcionan o no. Desde esta mirada han surgido varios diseños de reconocimiento internacional como la “silla Bones” que presentaron en el Salao Design Brasil”.

Para la elaboración mobiliaria utilizan un sistema totalmente por encastre de dos piezas, sin necesidad de usar pegamentos, tornillos o clavos. Eso implica que el mobiliario lo puede armar el propio usuario, lo que también facilita la exportación.

“Incorporamos la maquinaria adecuada para poder fabricar nosotros mismos desde Uruguay. Esto brinda precisión milimétrica y también se ahorra tiempo porque no es una persona que esté cortando la madera, sino una maquina que puede quedar cortando sola horas o incluso días”, agregó Fasano.

Presencia Internacional

El objetivo durante los primeros años de Sámago ha sido posicionarse a nivel internacional participando en concursos, de forma que les permitiera salir al mercado exterior. Las premiaciones o menciones les abrieron las puertas de diferentes mercados.

“En Madrid tuvimos una mención en una bienal de diseño y a partir de ese momento no pararon de surgir propuestas para ir a presentarnos en exterior, estuvimos en Londres y ahora vamos a Colombia a representar a Uruguay junto con otras disciplinas”, manifestó el Director.

Colombia

Efectivamente en los próximo días Sámago estará en Colombia donde participará en una importante feria internacional, Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), que se desarrollará desde el 18 de octubre y tiene como objetivo unir a toda América Latina en relaciones comerciales y culturales para poder generar vínculos a nivel de todos los países.

“Uruguay va con una delegación de 55 personas y de diferentes áreas: textil, gráfica, mobiliario, artes escénicas, editorial, publicidad…el abanico es muy grande y las posibilidades son muy grandes. Es interesante porque se generan rondas de negocios. Nosotros vamos a ofrecer servicios de diseño y venta de productos, pero a su vez vamos abiertos para generar alianzas”, expresó Antía.

“El apoyo institucional es muy fuerte a través de Uruguay XXI, lo que permite económicamente llevar adelante estas idas al exterior. Se ha generado una sinergia muy grande y trabajamos muy bien en conjunto para posicionar a la “marca país” en diseño inmobiliario”, agregó Fasano.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1408

Trending Articles