
Uruguay lidera en velocidad de internet tanto en computadores como en dispositivos móviles. Foto: Pixabay.
Según los últimos informes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y CEPAL sobre la banda ancha en América Latina, Uruguay es – por amplio margen- líder en la cantidad de conexiones en función del número de habitantes, tanto en banda ancha fija como en banda ancha móvil de alta velocidad con 4G – LTE.

Foto: MediaTelecom.
En relación a los precios, el reporte de CEPAL publica la siguiente información:

Foto: CEPAL.
La penetración de internet en hogares es la más alta
En cuanto a penetración de banda ancha en hogares, Uruguay posee el mayor porcentaje de la región, en base a los datos publicados por URSEC de fin de 2015, ajustados según información de Antel.
– 900.900 conexiones de banda ancha (hogares y empresas – URSEC Diciembre 2015)
– 860.723 conexiones sólo en hogares (Información de Antel)

El último informe de CEPAL, “Estado de la banda ancha en América Latina y El Caribe 2016”, incluye gráficos sobre porcentaje de personas con acceso a banda ancha fija y la evolución de banda ancha móvil con conexiones 4G.
– Porcentaje de hogares con banda ancha fija 74 % (sobre un total de 1:166.292 hogares)
Este 74 % es superior a los valores obtenidos en los demás países de América Latina y El Caribe, con valores similares a los países europeos.
Este último valor es coherente con el número de mayor cantidad de conexiones de banda ancha en América Latina y El Caribe en relación al número de habitantes, tal como se muestra en este mismo documento.
Noticias Relacionadas
Uruguay es el país con el internet celular más rápido de América Latina