Los chicos de Zuckerberg ya cuentan con la cámara Facebook Surround 360, un dispositivo de última generación con un diseño de 17 cámaras con lentes 3D VR que le permitirá a la compañía compartir todo lo que capture con este dispositivo de forma inmediata, ya sea a través de su propia página o de la tienda de Oculus, la empresa de realidad virtual que fue adquirida por Facebook en 2014 con el fin de usar esta nueva tecnología para conectar y compartir contenido en la red social. Con esta integración entre Facebook y realidad virtual, los usuarios podrán crear perfiles a través de la aplicación del dispositivo, crear espacios virtuales para ver transmisiones con sus amigos, usar una aplicación de trivial grupal y una versión con multijugador cooperativo.
La cámara Facebook Surround 360 no saldrá a la venta, pero es Open Source (código abierto), por lo que la red social publicará cuáles son los componentes necesarios para su fabricación, así como los algoritmos de programación y el software necesario para que cualquiera pueda modificarla de acuerdo a sus necesidades. Con esta cámara se puede capturar vídeo en 4K, 6K y 8K gracias a sus 17 cámaras de 4 megapíxeles y a sus tres cámaras fisheye colocadas en la parte superior e inferior del dispositivo. Su diseño en aluminio soporta temperaturas extremas y posee una base para grabar sin la intervención del camarógrafo. Al tener todas esas cámaras conectadas, se genera un solo archivo que puede ser compartido casi al instante y donde no hay nada oculto, pues el usuario puede ver todos los detalles del rodaje.
YouTube es compatible con otras cámaras como la Ricoh Theta, la IC Real Tech Allie y la Kodak PixPro Sp360 y admite videos en 360 grados de 24 a 60 fotogramas por segundo. El mayor distribuidor audiovisual de la red busca promover la grabación de videos panorámicos a través de las cámaras anteriormente mencionadas, pero también de las populares y resistentes gamas Hero3, Hero3+ y Hero4 de GoPro.
Popularidad y aplicabilidad
Los videos en 360 grados han ido ganando popularidad y ahora es posible ver en este formato desde un documental de naturaleza hasta la retransmisión de un evento deportivo e incluso ver una partida de cartas de un torneo de póker. Entre los videos más populares se encuentran los siguientes: Tributo del FC Barcelona a Cruiff, los créditos iniciales de Juego de Tronos y tres videos de National Geographic (la erupción de un volcán, nadando con osos en Kamchatka y las cataratas Victoria).
Los videos en 360 grados están revolucionando la era audiovisual permitiendo que los espectadores interactúen con el video y convirtiendo una actividad pasiva en una experiencia interactiva e inmersiva, pero todavía quedan algunas dudas sobre el futuro de esta tecnología, pues el usuario medio todavía no tiene todas las herramientas para crear de forma rápida y fácil sus propios videos en 360 grados.