
Foto: ALASA
En un contexto de cambio climático y escasez de recursos naturales a nivel mundial, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) resolvió convocar a expertos de todo el continente para analizar el futuro de la administración de riesgos en los agronegocios.
Con la presencia del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre, del presidente ALASA, Benjamín Grayeb, y reconocidos expertos internacionales, el evento se llevará a cabo entre el 8 y 11 de marzo en el Hotel Conrad de Punta del Este. El encuentro incluirá cinco conferencias magistrales, mesas de debates y tiempo libre para compartir almuerzos y cenas.
El eje de las conferencias y talleres es el impulso de programas sustentables para seguros agropecuarios. En ese marco, se analizará el rol de las políticas públicas y de la innovación tecnológica, así como el contexto macroeconómico actual.
El uso de instrumentos financieros para administrar riesgos, la penetración de los seguros en los países en desarrollo y el acceso al crédito en los diversos puntos del continente serán algunos de los temas a abordar. En materia tecnológica, se ofrecerán charlas sobre las posibilidades de previsión que ofrecen los controles satelitales y otros elementos.
Además de las exposiciones de destacados expertos que se desempeñan en el sector público y en el privado, habrá espacios disponibles para que los empresarios desarrollen reuniones de negocios.