



El comienzo de las obras se dio en Octubre de 2014 y tan solo 13 meses después fue finalizada, hecho que la hace la planta de producción más rápidamente construida en la historia de Kia. Además, es una de las más grandes del mundo, con un área de más de 500 hectáreas. Fue inspirada en los diseños tradicionales mexicanos y la entrada rinde tributo a “Teotihuacan”.
Sumado a la utilización de energías verdes para reducir las emisiones de CO2 , la planta de producción de Kia en México goza de las mejores y avanzadas tecnologías en lo que respecta a cuidado del medio ambiente, destacando entre ellas las fuentes de energía renovables y la planta de tratamiento de agua que previene la contaminación de la misma.
La capacidad anual de la planta es de 300.000 unidades, cifra que promete ser el 10% de la producción global de Kia y de la cual un 60% de dichas unidades serán distribuidas en América del Norte, un 20% en México y el 20% restante en América Latina.
Luego de intensivas pruebas y producciones piloto, lo más prometedor de la planta, será la producción del Kia Cerato que comenzará a mediados de 2016.
El presidente de Kia Motors México, Seong-Bae Kim declaro que: “una vez que la producción en masa comience, cada menos de un minuto saldrá un nuevo vehículo de la planta, convirtiendo a la misma en la más productiva entre todas las plantas de Kia alrededor del mundo”.
Kia Motors ya comenzó sus operaciones de venta en México, con 46 concesionarios en todo el país, creando así más de 70.000 puestos de trabajo.
La creación de esta planta supone una gran mejora para el mercado americano, y se espera poder cumplir con la meta de expansión global.